Delincuencia
La Policía Nacional avisa: cuidado con el ‘timo de los 50 euros’
El engaño, aunque aparentemente sencillo, ha alcanzado tal magnitud que ha obligado a las autoridades a alertar sobre el riesgo que representa

Billetes de 50 euros, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS
La Policía Nacional ha emitido una advertencia urgente a los conductores ante la proliferación de una nueva modalidad de estafa que ha sido bautizada como el "timo de los 50 euros". Esta táctica, diseñada para aprovecharse de la buena fe y la distracción de los ciudadanos, está siendo utilizada por delincuentes en zonas comerciales de alta afluencia, convirtiendo a los conductores en potenciales víctimas. El engaño, aunque aparentemente sencillo, ha alcanzado tal magnitud que ha obligado a las autoridades a alertar sobre el riesgo que representa.
La premisa de este timo se basa en la irresistible atracción que ejerce el hallazgo inesperado de dinero. Los estafadores se aprovechan de esta tendencia humana y, aprovechando momentos en que los vehículos se encuentran detenidos, colocan un billete de apariencia genuina, generalmente de 50 euros, en el parabrisas del automóvil. Este billete, sin embargo, es una falsificación elaborada para llamar la atención del conductor.
El engaño se materializa cuando el conductor, movido por la curiosidad y la esperanza de haber encontrado una pequeña fortuna, decide abandonar su vehículo para examinar la autenticidad del billete o simplemente recogerlo. Es en este preciso instante cuando los delincuentes aprovechan la oportunidad para ingresar al automóvil y sustraer cualquier objeto de valor que se encuentre en su interior, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, bolsos o carteras. La rapidez y la precisión con la que actúan los estafadores dificultan la reacción de la víctima, que suele percatarse del robo una vez que es demasiado tarde.
Blanco principal de este timo
Si bien los conductores particulares son el blanco principal de este timo, los repartidores y transportistas también se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estos trabajadores, que suelen transportar mercancías valiosas, son conscientes del riesgo de robo y, en ocasiones, se ven obligados a tomar medidas extremas para proteger su carga. Sin embargo, el "timo de los 50 euros" representa una nueva amenaza que exige una mayor vigilancia y precaución.
Ante esta situación, la Policía Nacional ha instado a los ciudadanos a extremar las precauciones y a mantenerse alerta para evitar caer en este tipo de estafas. Se recomienda prestar especial atención en áreas de estacionamiento con gran concentración de vehículos, ya que estos lugares ofrecen a los delincuentes mayores oportunidades para actuar.
Elisa Rebolo, portavoz de la Policía Nacional, ha subrayado la importancia de "mirar y fijarnos en si hay alguien sospechoso" en los alrededores del vehículo antes de abandonarlo. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de "siempre que nos bajemos del coche, aunque sea un minuto o un segundo, cerrar el vehículo". Estas medidas de seguridad, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia entre evitar un robo y convertirse en víctima de este engaño.
Además de cerrar las puertas del vehículo, se recomienda no dejar objetos de valor a la vista, ya que esto puede tentar a los delincuentes. Es preferible guardar los objetos de valor en el maletero o en un lugar discreto del interior del automóvil. También es aconsejable evitar manipular el billete sospechoso en la vía pública y, en su lugar, llevarlo a un lugar seguro para verificar su autenticidad.
En caso de ser víctima del "timo de los 50 euros", es fundamental denunciar el hecho a las autoridades lo antes posible. Proporcionar detalles precisos sobre el incidente, como la descripción de los delincuentes, la ubicación del robo y los objetos sustraídos, puede ser de gran ayuda para la investigación policial y la identificación de los responsables.
La prevención es la clave para evitar ser víctima de este y otros tipos de estafas. Mantenerse informado sobre las nuevas modalidades de engaño, adoptar medidas de seguridad básicas y estar atento a los alrededores son acciones que pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un delito.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16