Accidente en el país asiático
Los equipos de rescate armenios hallan sin vida al montañero de Sant Joan de les Abadesses desaparecido tras un alud
Tres de los excursionistas catalanes sorprendidos por la avalancha de nieve ya se encuentran fuera del hospital
Un vecino de Sant Joan de les Abadesses, el alpinista fallecido en una avalancha de nieve en Armenia

Monte Aragats Armenia
Los equipos de rescate de Armenia han encontrado esta mañana el cuerpo sin vida del montañero de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès) desaparecido a causa de la avalancha de nieve que se produjo este martes en la montaña más alta del país, el Aragats, un volcán extinto que supera los 4.000 metros de altura.
El fallecido, David Sala Tubert, de 50 años, es vecino de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès) aunque nacido en La Pobla de Lillet (Berguedà) y se encontraba junto a otros ocho excursionistas ascendiendo la montaña. En el grupo también figuran tres bomberos del parque de la Seu d'Urgell. Un miembro de la expedición resultó ileso y el resto ha sufrido heridas de diversa consideración. Según ha explicado este miércoles el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, uno de los alpinistas ya ha recibido el alta y otros dos también se encuentran fuera del hospital.
De 50 años
El cuerpo de la víctima, que formaba parte de la Unió Excursionista de Sant Joan de les Abadesses, ha sido encontrado a las diez de la mañana (hora local) cuatro horas después de que empezaran las labores de búsqueda. En el dispositivo han participado una treintena de socorristas, cuatro escaladores y un helicóptero.
En cuanto a los ocho rescatados el martes, siete fueron evacuados al hospital con heridas de diversa consideración –cuatro serían de carácter grave y tres leves– pero su vida no corría peligro. Entre los primeros se registraron fracturas, traumatismos craneoencefálicos e hipotermias.
Tres bomberos
La mayoría de miembros del grupo forman parte de la Unión Excursionista Urgellenca y hacía unos días que se encontraban de expedición a Armenia. Entre ellos, figuran dos bomberos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) del Parque de la Seu y otro bombero voluntario del municipio vecino Montferrer i Castellbò.
El Ministerio de Exteriores ha seguido la situación sobre el terreno a través de su representación diplomática en Armenia, al tiempo que la Unidad de Emergencia Consolar también se ha movilizado. El ministerio está en contacto permanente con la Embajada de Armenia en España, con la Generalitat y con la Delegación del Gobierno en Catalunya.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022