«La educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades»
El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, destaca el impacto del proyecto educativo de la entidad, que ya cuenta con 10 millones de seguidores.

Peio Belausteguigoitia, country manager de BBVA en España. / BBVA
En un encuentro celebrado ayer en el Teatre Lliure de Montjuïc de Barcelona, Peio Belausteguigoitia, ‘country manager’ de BBVA en España, ha afirmado que “la educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades”. Durante el acto, al que asistieron cerca de 700 personas, se debatió sobre el papel de la educación como motor de desarrollo económico y progreso social, un ámbito en el que BBVA busca desempeñar un papel activo como agente de cambio.
Ante los grandes retos del contexto actual, las empresas necesitan apostar por la educación para reforzar su competitividad en Europa y a nivel global. En este sentido, tanto el sector empresarial como las entidades financieras tienen la capacidad de contribuir al desarrollo de la sociedad, promoviendo proyectos educativos innovadores y fomentando la investigación y el desarrollo.
Las empresas necesitan apostar por la educación para reforzar su competitividad.
Para BBVA, su compromiso con la sociedad va más allá de gestionar dinero, también tiene la responsabilidad de impulsar su desarrollo y, bajo esta visión, BBVA ha puesto en marcha diversas iniciativas con el objetivo de fomentar el aprendizaje y contribuir al crecimiento de las personas y de la sociedad.
Este es el caso de ‘Aprendemos juntos 2030’, un programa que ofrece herramientas para el crecimiento personal y profesional. A través de esta iniciativa, BBVA ha logrado generar un espacio de diálogo basado en el respeto y la tolerancia y abierto a voces con valiosos conocimientos que compartir, como las de Alex Rovira, Mario Alonso Puig y Silvia Congost que han participado en el encuentro de Barcelona.
Más de 5.500 colegios utilizan las metodologías educativas de ‘Aprendemos juntos’.
Las cifras alcanzadas por este programa educativo reflejan su impacto a nivel global. En 2025, la iniciativa ha alcanzado los 4.000 millones de visualizaciones, ha dado voz a cerca de 500 protagonistas y cuenta ya con una comunidad de seguidores que supera los 10 millones. Además, más de 5.500 colegios en España están utilizando sus metodologías educativas.
Tras su paso por Barcelona, la gira internacional de ‘Aprendemos juntos 2030’ llegará a América Latina, con paradas en la Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros