Congreso en Sant Pau
La cirugía de recambio de prótesis mamarias se duplica en ocho años en España
Los implantes actuales no son permanentes, por lo que se recomienda sustituirlos entre los 10 y 15 años
La reconstrucción mamaria tras un cáncer: "Ya no bajo la vista al mirarme al espejo"
Cáncer de mama: La cirugía ya permite reconstruir el pecho con sensibilidad en el pezón

El director del Servicio Mancomunado de Cirugía Plástica del Hospital de Sant Pau, Jaume Masià, en el Barcelona Breast Meeting 2025, habla ante la prensa. / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La cirugía de retirada de implantes mamarios se ha duplicado en ocho años en España, pasando de los 3.647 casos en 2016 a los 7.145 en 2023, debido a las denominadas patologías del implante enfermo, que aparecen a causa del envejecimiento y el desgaste de las prótesis.
Aunque los implantes actuales cuentan con tecnología avanzada, no son permanentes, por lo que los especialistas recomiendan sustituirlos entre los 10 y 15 años, siendo ideal hacerlo a la década de su colocación.
Así lo ha explicado el director del Servicio Mancomunado de Cirugía Plástica del Hospital de Sant Pau de Barcelona, Jaume Masià, en el Barcelona Breast Meeting 2025, que se celebra desde este miércoles y hasta el 14 de marzo en este centro y reúne a 40 expertos mundiales en reconstrucción mamaria y a más de 300 cirujanos.
"Los implantes de silicona no tienen ningún tipo de interferencia ni riesgo en el aumento de tener cualquier tipo de cáncer, esto lo tenemos más que estudiado. Sin embargo, tienen una fecha de caducidad y cada 10 años deberían cambiarse", ha destacado Masià.
Aumento de explantaciones en España
Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS), en 2016 se realizaron en España un total de 3.647 extracciones de implantes mamarios, una cifra que en 2023 casi se duplicó, con un total de 7.145 extracciones.
"El aumento de explantaciones se debe a que tuvimos una gran cantidad de pacientes con estos implantes hace unos años. Los implantes siguen siendo la primera cirugía demandada en la cirugía estética en España, junto con la liposucción", ha detallado Masià.
Esta cifra revela que, actualmente, el 8% de todos los procedimientos de cirugía estética y cosmética en mama en el país corresponden a extracciones de prótesis mamarias.
A nivel mundial se siguió una tendencia parecida, pasando de las 155.453 extracciones en 2016 a las 335.939 en 2023, algo más del doble.
Problemas derivados de la prótesis
Si bien no existen registros precisos sobre el porcentaje de pacientes que desarrollan síntomas como fatiga, sequedad bucal o pérdidas de memoria tras más de 10 años con implantes, los expertos recomiendan no extenderse de ese tiempo.
"Todos los implantes de mama utilizan polímeros que, con la fricción con el cuerpo o el calor, desprenden moléculas que migran a otras partes del cuerpo y producen algunos de estos mecanismos fisiopatológicos", ha afirmado el doctor Víctor Urzola, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, que trabaja en Costa Rica y ha operado a unas 1.300 pacientes de 30 países.
El experto, que realiza explantaciones principalmente en países norteamericanos, ha asegurado que, generalmente, estos síntomas desaparecen al retirar las prótesis.
Desde el Hospital de Sant Pau destacan que la tendencia actual es utilizar prótesis más pequeñas, ergonómicas y adaptativas, y recuerdan que estos implantes cumplen un importante papel en la autoestima de las pacientes, motivo por el que el 80% de las reconstrucciones mamarias que realizan son inmediatas.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022