Colectivos vulnerables

Más de 300 educadores sociales reclaman más seguridad en Barcelona: uno de cada tres ha sufrido agresiones

"Estamos desprotegidos": educadores y trabajadores sociales catalanes estallan ante el crimen de Badajoz

Detenidos tres menores por la muerte de la educadora de un piso tutelado en Badajoz

Protesta del Col·legi d'Educadors Socials de Catalunya en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

Protesta del Col·legi d'Educadors Socials de Catalunya en la plaza Sant Jaume de Barcelona. / Manu Mitru

Elisenda Colell

Elisenda Colell

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unos 300 profesionales del sector social se han manifestado este miércoles en la plaza Sant Jaume de Barcelona para reclamar más medidas de seguridad para este colectivo, después del asesinato de una trabajadora social en un piso de menores condenados en Badajoz. "Ha ocurrido en Extremadura pero se puede repetir perfectamente en Catalunya", protesta Marta Fité, secretaria de la junta del Col·legi d'Educadors i Educadores Socials de Catalunya (CEESC) que señala que el 30% de educadores sociales en Catalunya han sufrido agresiones en su trabajo.

Concentración del Col·legi d'Educadors i Educadores Socials de Catalunya.

Concentración del Col·legi d'Educadors i Educadores Socials de Catalunya. / Manu Mitru

Este miércoles por la tarde el CEESC ha convocado cinco concentraciones en Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona y Tortosa. "Hemos convocado esta protesta para denunciar la precariedad que sufrimos el sector social, especialmente el sector de atención a los menores en los centros de derechos sociales y de justicia juvenil. En la mayoría de centros subcontratados se trabaja sin garantías", ha denunciado Fité desde la plaza Sant Jaume de Barcelona. "Nosotros trabajamos desde la proximidad para acompañar los procesos de cambio: en los centros de menores, en los servicios sociales... trabajamos con personas que sufren momentos de crisis", asume Fité.

Minuto de silencio

Cada año, el CEESC encuesta a los educadores sociales sobre sus condiciones. "Según nuestros datos, el 30% de los educadores han sufrido alguna agresión. Es la administración quien debe poner las medidas suficientes para hacer una buena atención", reclama Fité. Algunas de las medidas que pide: que no haya un educador trabajando solo en estos recursos o que haya más medidas de seguridad.

Hace años que la junta del CEESC se ha reunido con los distintos consellers de Drets Socials. "Siempre ocurre lo mismo: buenas palabras, nos dan la razón pero los presupuestos son los que son y seguimos igual", se queja Fité, que no se esperaba el seguimiento de esta protesta. A lo largo del día, los trabajadores sociales también han hecho un minuto de silencio ante sus centros de trabajo para protestar por sus condiciones de trabajo.