Tribunales
Condenado a tres años de cárcel un profesor de un instituto de Badalona por el acoso sexual de tres alumnas del aula de acogida
El docente, que ha reconocido los hechos, no entrará en prisión: la pena se suspende a cambio de trabajos comunitarios
"¿Dónde querrías acostarte conmigo?": los mensajes a alumnas acorralan al profesor de un instituto de Badalona acusado de acoso

El profesor acusado de acoso sexual a tres alumnas, saliendo de la Ciutat de la Justícia.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El profesor Víctor M. B. contactó a través de Instagram con tres alumnas menores de edad del Instituto Eugeni D'Ors, en el barrio de Sant Roc de Badalona, y, tras ganarse su confianza, les envió propuestas o sugerencias sexuales. Así lo ha admitido el mismo docente en un breve juicio que se ha celebrado este martes a puerta cerrada en la Ciutat de la Justícia de Barcelona, tras un acuerdo entre el fiscal, las acusaciones particulares y la defensa. Tras el reconocimiento de los hechos, la fiscalía ha modificado su petición inicial de más de cinco años y tres meses de cárcel y la ha rebajado a tres años de prisión (uno para cada delito de acoso sexual), una multa por un delito leve de coacciones, el pago de unos 10.000 euros de indemnización e inhabilitación por dos años para ejercer como docente y cinco años para trabajar en oficio que comporte contacto con menores.
La jueza ha dictado una sentencia de conformidad 'in voce' con la petición de la fiscalía, a la que se han sumado las acusaciones particulares y la defensa. La magistrada, además, ha aceptado la suspensión de la pena de prisión a cambio de que Víctor M.B realice trabajos en beneficio de la comunidad durante 10 meses, según las fuentes consultadas por este diario. Para ello, la togada ha tenido en cuenta que la pena por cada uno de los tres delitos por acoso sexual era individualmente de un año de cárcel, por lo que no llega a la barrera de los dos que comportaría su ingreso en un centro penitenciario. Por otra parte, ha sido excluida como responsable civil subsidiaria la Conselleria de Educació, por lo que la indemnización deberá ser pagada por el profesor.
"¿Te gustaría acostarte conmigo"?
“¿No te has imaginado haciendo cosas malas conmigo? ¿Dónde te gustaría acostarte conmigo? A mí me gustaría que lo hiciéramos en el cine o en la ducha…”. Estos son algunos mensajes que Víctor M. B. envió a alumnas menores, según la investigación judicial. El fiscal recogía en su escrito de acusación provisional el caso de tres estudiantes que recibieron comentarios y propuestas que les ocasionaron "un grave malestar". El imputado trabajó como profesor de catalán y del aula de acogida en el instituto de Badalona entre septiembre de 2023 y enero de 2024, fecha en que la dirección del centro tuvo conocimiento de los hechos. El año pasado intentó dar clase en otro centro, pero la alerta lanzada por algunos de los familiares de los menores que acudían al mismo frustró sus pretensiones.
Víctor M. B. se puso en contacto con las víctimas "desatendiendo" los cauces ordinarios para la comunicación fuera de horario escolar entre profesores y alumnos –como puede ser el uso de una aplicación o correos electrónicos– y lo hizo a través de Instagram. Según la acusación, recurrió a esta red social con el propósito de establecer con las menores una relación personal ajena a la posible supervisión por parte del instituto de Badalona donde trabajaban.
Aula de acogida
Fue en septiembre de 2023, cuando el docente se comunicó con una de las alumnas afectadas del aula de acogida para que le proporcionara el perfil el Instagran de una de sus amigas, que entonces tenía 14 años y a la que le impartía clases de catalán porque, según dijo, "estaba enamorado de ella". Una vez consiguió el perfil, el acusado empezó a entablar conversaciones. No solo le recriminó su enfado por haberse abrazado con otros estudiantes, sino que le hizo llegar "su interés sexual", proponiéndole mantener relaciones juntos o tríos, según la fiscalía.
En esa misma época, Víctor M. B. contactó también en Instagram con otra alumna de 13 años que asistía a su aula de acogida. En el curso de estas conversaciones, que se extendieron hasta enero de 2024, el docente le expuso un "interés sexual" por ella, preguntándole sobre su orientación sexual, si había mantenido relaciones íntimas o si veía pornografía. A la vez, le lanzaba alabanzas sobre sus glúteos y le exponía "de manera abierta" su deseo de mantener un trío con otra alumna también menor. Una actuación similar, siempre según el fiscal, tuvo Víctor M. B. con otra adolescente de 15 años y que asistía a una clase situada frente al aula de acogida. Al igual que hizo con las otras dos víctimas, el acusado mostró interés sexual por ella, "afeándole que tuviera contacto físico o abrazase a otros alumnos".
Suscríbete para seguir leyendo
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16