Precaución
Las fuertes lluvias disparan las reservas de los embalses en Catalunya
La mayoría de los ríos han vuelto a la normalidad, aunque algunos caudales siguen por encima de los niveles habituales, como en la conca del río Ter y el tramo final del Fluvià y del Llobregat
DIRECTO | El tiempo en Barcelona y Catalunya, hoy en directo: última hora de las fuertes lluvias y el río Ter
FOTOS | Las mejores imágenes de la crecida de los ríos en Catalunya
Consulta aquí el estado de los ríos de Catalunya tras las precipitaciones de este fin de semana

El caudal del río Llobregat, por encima del nivel habitual tras la borrasca Jana / VÍDEO: EFE


Inés Sánchez
Inés SánchezPeriodista
La borrasca de alto impacto Jana ya se ha debilitado en su paso por Catalunya, pero las fuertes lluvias han provocado que los ríos multipliquen su caudal en las últimas horas y que los embalses de las cuencas internas incrementen significativamente sus reservas, alcanzando el domingo a primera hora de la tarde el 34,4% de su capacidad.
Las lluvias que han azotado Catalunya desde la tarde del viernes han dejado más de 200 litros por metro cuadrado en el Ripollès y más de 100 en Els Ports (Tarragona) y el entorno del Montseny (Barcelona), causando un incremento notable de las reservas de los embalses. El sábado se situaron "en el 31,6%, con 219,7 hm³. Hoy, se sitúan al 34,4%, con cerca de 239 hm³. Este volumen seguirá subiendo durante las próximas horas, a raíz de las lluvias y del alto caudal de algunos ríos en su cabecera", ha precisado la Agència Catalana de l'Aigua (ACA).
Una situación que contrasta con la del año pasado, cuando los embalses alcanzaron el mínimo histórico el pasado 8 de marzo, registrando el nivel más bajo de agua, con un 14,3%, casi 20 puntos menos que en marzo de 2025. Los datos de la ACA indican ahora que las concas internas catalanas se encuentran esta semana en torno al 31% de su capacidad, cuando hace un año estaban a la mitad de sus reservas.
Plan Inuncat finalizado
La situación meteorológica ha mejorado a partir del mediodía y Protecció Civil ha dado por finalizado el plan Inuncat a las 19 horas, aunque se mantiene el plan en fase de prealerta.
Según la ACA, la mayoría de los ríos han vuelto a la normalidad, aunque algunos caudales siguen por encima de los niveles habituales, como en la conca del río Ter y el tramo final del Fluvià y del Llobregat, por lo que ha recomendado mantener la precaución en zonas del Ripollès (Girona) y el embalse de Sau.
Hasta las 19 horas, el teléfono de emergencias de la Generalitat ha recibido 623 llamadas que han generado 393 expedientes relacionados con las lluvias, principalmente en el Vallès Occidental (109), el Barcelonès (91) y el Vallès Oriental (81).
El Servei Català de Trànsit ha informado que, hasta las 20.45 de este domingo, quedan afectaciones en la GIV-5232 en Tortellà-Montagut por inundaciones y en la GI-542 en Osor-Sant Hilari Sacalm (Girona).
Ríos en umbral de peligro
Los ríos Llobregat, Congost, Besòs y Ter han superado este domingo su límite de alerta y han empezado a desbordarse lentamente, sin registrar daños importantes ni heridos. Algunos curiosos se han acercado a las zonas embarradas para observar el alto nivel del agua, lo que ha obligado a Protecció Civil a pedir a los ciudadanos que eviten acercase a rieras y barrancos.

EFE
La situación de más peligrosidad se ha producido en el río Ter en Sant Joan de les Abadesses y Masies de Roda, que han alcanzado 72,3 m3/s y 391 m3/s a primera hora de la tarde y en el Fluvia en Esponellà, que ha llegado a 356 m3/s.
El paso de la borrasca también ha hecho superar los umbrales de peligro o alerta del Llobregat en Guardiola de Berguedà (168 m³/s); el Congost en la Garriga (86,2 m³/s); del río Fluvià en Olot (55 m³/s); la Muga en Sant Llorenç (160 m³/s); la Tordera en Fogars de la Selva (190 m³/s); y del Ter en Ripoll. Esta situación también ha llevado a la Diputació de Barcelona, ante el aumento del caudal, a cerrar el Parque Fluvial del Besòs en la desembocadura de este río.
Protecció Civil pide precaución
En Barcelona, siete personas han sido desalojadas esta madrugada y dos viviendas han sido precintadas al caer un muro interior y una escalera de un edificio del barrio de Gràcia, también sin registrar heridos.
En este sentido, Protección Civil sigue recomendando precaución dado que estos ríos de las concas internas siguen teniendo un caudal "por encima del nivel habitual".
Además de las lluvias, en la zona del Pirineo y Prepirineo, la borrasca Jana ha dejado a su paso nieve. Entre el viernes y hoy domingo, según Meteocat, se ha acumulado más de medio metro de nieve nueva en las cotas más altas del Prepirineo y en la vertiente sur del Pirineo, con un nivel récord de 68 centímetros en Ulldeter.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos