En Directo
Ingresado en el hospital
Estado de salud del Papa Francisco, hoy en directo: última hora desde el Vaticano
¿Qué pasa si muere el papa Francisco? Este es el protocolo
¿Qué es una neumonía bilateral? ¿Qué complicaciones puede haber? Preguntas y respuestas sobre el estado de salud del Papa

El papa Francisco durante la audiencia de este miércoles en el Vaticano. EFE/EPA/ETTORE FERRARI / PI STUDIO


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
El papa Francisco se encuentra ingresado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma afectado por una "infección polimicrobiana en las vías respiratorias” que ha degenerado en una neumonía bilateral y su cuadro clínico es "complejo", según ha informado el Vaticano. EL PERIÓDICO te cuenta en directo toda la última hora de la salud del papa Francisco.

Irene Savio
Periodista
El Papa, con voz cansada, agradece en un audio las muestras de afecto
A través de un conmovedor audio grabado en el hospital Gemelli de Roma, el Papa ha agradecido este jueves las muestras de afecto que ha recibido desde que fue ingresado, por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral, hace ya 21 días. Siga leyendo en este enlace.
El Papa pasó otra noche tranquila en el hospital y está descansando, dice el Vaticano
El Papa Francisco, que ha estado hospitalizado durante casi tres semanas por una neumonía doble, pasó otra noche "tranquila" y todavía está descansando, dijo el Vaticano el jueves.
Sin fiebre
Además, no presentó fiebre y estuvo "en todo momento consciente, colaborando con las terapias y orientado". Durante este martes, Francisco alternó la oración y el reposo -en los días anteriores el Vaticano había hecho saber que había trabajado en la firma de algunos documentos y nombramientos- y también recibió la Eucaristía. Francisco, de 88 años, se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. Este lunes había sufrido dos duros episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por "una importante" acumulación de mucosidad dentro de los bronquios, que le crearon espasmos, por lo que se le practicaron dos broncoscopias, para poder aspirar esas secreciones.
Alimentos sólidos
Las fuentes, que reiteraron que el papa puede comer "alimentos sólidos", insistieron en que, como se indicaba en el último parte médico, sus condiciones son "estables", dentro de "un cuadro que sigue siendo complejo con un pronóstico reservado". "El papa ha dormido bien durante la noche, se ha despertado poco después de las 8:00" (07.00 GMT), había indicado horas antes el breve comunicado matinal del Vaticano, que dará más detalles sobre su estado en el parte médico diario que se emite sobre las 19.00 horas (18.00 GMT) . En el último boletín, la Santa Sede explicó que las condiciones clínicas del papa se habían mantenido "estables" este martes, dentro de un cuadro "complejo", y que no había presentado nuevos episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo".
El Papa continúa la fisioterapia respiratoria y se le ha retirado la ventilación mecánica
El Papa ha reanudado este miércoles la fisioterapia respiratoria con la oxigenoterapia de alto flujo, sin ventilación mecánica no invasiva, indicaron fuentes vaticanas, después de que sus condiciones se mantuvieran "estables" en las últimas horas tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda sufridos el lunes. Francisco continúa "con su tratamiento, la fisioterapia respiratoria" y se le "ha retirado la máscara de ventilación mecánica" utilizada por la noche "para usar la oxigenación de alto flujo" a través de la cánulas nasales, explicaron las fuentes. El pontífice, de 88 años y que cumple su vigésimo día internado en el hospital Gemelli de Roma, había retomado la ventilación mecánica no invasiva con una máscara tras las crisis del lunes y aunque ayer se le retiró durante el día, volvió a utilizarla la pasada noche.
Último informe del Vaticano
El Papa, informa el Vaticano, ha pasado la noche tranquilo y permanece estable.
Cuatro crisis
En apenas diez días, Francisco ha sufrido cuatro crisis: las dos por acumulación de mucosidad en los pulmones de este lunes, otra respiratoria asmática el día 22 de febrero y el 29 otra "aislada" por un broncoespasmo que le causó también vómito. Esta mañana, tras haber dormido toda la noche, ha continuado con la fisioterapia respiratoria pero sin ventilación mecánica y, por lo tanto, con oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales. Mientras tanto, en la plaza de San Pedro continuará el rezo del rosario por su salud, y en esta ocasión lo presidirá el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del dicasterio para el Culto Divino. Además, este martes la Red Mundial de Oración difundió el vídeo que el papa suele publicar cada mes con una intención de rezo, esta vez centrada en las familias, pero en la grabación solo se escucha su voz y él no aparece ante las cámaras.
El pronóstico continúa siendo "reservado"
El pronóstico continúa siendo "reservado", es decir, que los médicos no especifican la evolución del cuadro clínico. Durante la jornada de ayer ha alternado la oración y el reposo -en los días anteriores el Vaticano había hecho saber que había trabajado en la firma de algunos documentos y nombramientos- y también ha recibido la Eucaristía.
Fuentes vaticanas apuntan que los médicos que le atienden en el apartamento pontificio de la décima planta del Gemelli creen que estas crisis "non son inesperadas", que pueden ocurrir, y por lo tanto podrían volver a repetirse. "Su situación es aún compleja", insisten, apuntando que la insuficiencia renal diagnosticada al inicio de su hospitalización se considera ya pasada.
Respiración asistida y "orientado"
“Las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables”, dice el comunicado de esta tarde. “No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo. Ha permanecido afebril, siempre alerta, colaborando con las terapias y orientado”.
Por la mañana, sigue el parte médico, el Pontífice ha pasado a la oxigenoterapia de alto flujo y ha realizado fisioterapia respiratoria. "Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana”.
700 informadores se acreditan en el Vaticano
Más de 700 periodistas y reporteros gráficos se han acreditado ante el Vaticano desde el pasado 14 de febrero. Súponen más del doble de los que están acreditados de forma permanente (cerca de 500).
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16