Viernes negro
Paneque, sobre los pasajeros de Rodalies andando por las vías en Bellvitge: "Es una imagen que no queremos para Catalunya"
La consellera de Territori admite que hay mucho margen de mejora en la información en tiempo real sobre las incidencias en la red ferroviaria
Viernes negro en Rodalies con la R2 Sud cortada 45 minutos por un tren parado por avería eléctrica a 800 metros de Bellvitge
Última hora de la incidencia en Rodalies Renfe en Barcelona, en directo
Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: "La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar"

Los viajeros abandonan el tren parado en Bellvitge y caminan por las vías / ZOWY VOETEN / VÍDEO: EL PERIÓDICO


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
El traspaso de Rodalies, un proceso que no será coser y cantar, implica la transferencia total de las competencias del Estado a la Generalitat. En el paquete va incluido lo bueno, pero también lo malo. Este viernes, al Govern le ha tocado lidiar con la cara más amarga del sistema ferroviario catalán: una avería en hora punta, en un día lluvioso, con un tren detenido lleno a rebosar y en una de las entradas a Barcelona, seguramente la más delicada, la que trae los convoyes de la zona de Tarragona, que lleva una semana para olvidar. Con todo, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha comparecido para analizar lo que ha sucedido a 800 metros de la estación de Bellvitge, con casi mil pasajeros andando por las vías tras hora y media encerrados en los vagones. "Es una imagen que no queremos para Catalunya", ha compartido la también portavoz del Govern.

La consellera Paneque comparece, este miércoles, en el vestíbulo de la estación de Sants / Marc Asensio Clupes
"Tenemos un horizonte de un país en el que los trenes salen puntuales cada día", ha sostenido Paneque, que siempre suele señalar que harán falta, como mínimo, un par de años para que los viajeros empiecen a ver mejoras en el servicio. La responsable de Territori ha mantenido este viernes dos reuniones con los responsables de Renfe, Adif y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La primera ya estaba prevista y es la segunda de las que prometió el miércoles que se celebrarán a diario, de lunes a domingo, para analizar la situación de la red. La otra hacia el mediodía, para abordar lo sucedido en L'Hospitalet, donde un fallo de alimentación eléctrica ha dejado muy debilitada la conexión ferroviaria con el sur de Catalunya, incluso con un corte total que ha durado 45 minutos.
Mirando atrás
La consellera ha vuelto a poner el retrovisor en el momento de las responsabilidades: "Los usuarios no lo ven como una incidencia puntual, son años de acumulación de mal servicio y de falta de inversión en Rodalies que no permiten tener un servicio digno, fiable y eficiente". "Nos hemos encontrado un sistema desactualizado", ha añadido. Sobre las tareas pendientes realistas, ha indicado que la "información en tiempo real sobre las incidencias es uno de los caminos a seguir a corto plazo". "Tenemos los recursos para dar respuesta", ha sostenido. En este mismo sentido se expresó en diciembre el director de Rodalies, Antonio Carmona, en una entrevista con este diario, cuando asumió la necesidad de "afinar mucho más" en la información a los viajeros y las alternativas en caso de avería o incidencia.

A la izquierda, el tren detenido a 800 metros de la estación de Bellvitge / ZOWY VOETEN
Sobre lo sucedido, Paneque ha admitido que se podría haber "dado mejor información y atención a los viajeros", que han pasado más de una hora esperando dentro del tren, con serios apretones y sin aire acondicionado. Sobre el futuro a muy corto plazo, ha señalado dos ámbitos a resolver: los problemas de alimentación eléctrica que se repiten en la red ferroviaria y la comunicación tren-tierra entre el maquinista y el centro de control, que está fallando más de lo deseable. "No podemos estar en el camino de la queja, debemos estar en el de las soluciones", ha concluido.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas