En Directo
8 de marzo
8M, en directo: actos y última hora de las manifestaciones del Día de la Mujer 2025 en Barcelona y resto de Catalunya

Una mujer en una manifestación del 8-M / Manuel Bruque / EFE


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
Este 8 de marzo, las calles de diversas ciudades de España se llenarán de voces en defensa de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Colectivos feministas han convocado manifestaciones en todo el país, con actos centrales en las principales capitales, donde se esperan miles de asistentes. Las consignas girarán en torno a la lucha contra la violencia machista, la brecha salarial y la precariedad laboral. Además, habrá concentraciones en centros de trabajo y actividades culturales. La jornada también contará con paros simbólicos y eventos institucionales.
Sigue el minuto a minuto de esta movilización y de la jornada del 8M desde EL PERIÓDICO.
Zapatero: "El feminismo es el movimiento más transformador de las últimas décadas"
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido este viernes en Toledo el papel "transformador" del feminismo durante las últimas décadas, que ha sido el que "ha aportado más savia a la democracia". Durante su intervención en una conferencia para conmemorar el 20º aniversario de la Ley integral contra la violencia de género, Zapatero ha argumentado que el feminismo es "una propuesta valerosa, que ha dado formato a muchos derechos". Ha argumentado que este movimiento "no es una ideología, es una idea lógica; la de que los hombres y las mujeres son iguales, y que deben serlo en la realidad". El expresidente ha añadido que el feminismo "no ha hecho más que empezar", y ha aludido a la brecha salarial, a los datos de contratos parciales, y a la ausencia casi total de mujeres en algunos sectores de la sociedad.
Barcelona capea la lluvia este 8M
La alerta amarilla por lluvias prevista en la provincia de Barcelona para este sábado, por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no llegará a todas las localidades, como es el caso de la capital catalana.
8M pasado por agua en 16 provincias
El 8 de marzo se celebrará pasado por agua en un día en el que 16 provincias y Ceuta estarán en aviso por lluvias, tormentas, nieve, viento y olas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, habrá aviso naranja por lluvias en Cádiz, Huelva y Málaga (Andalucía); Ávila (Castilla y León); y Cáceres (Extremadura). Además, A Coruña (Galicia) tendrá aviso naranja por olas.
El resto de avisos por lluvias estarán en Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León); Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Catalunya); Badajoz (Extremadura); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Centro de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); y Ceuta. Además, el resto de avisos por oleaje se registrarán en Pontevedra (Galicia); Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife (Canarias); y Almería, Cádiz y Huelva (Andalucía).
Mujeres argentinas marcharán este sábado por el 8M "contra el fascismo y el patriarcado"
Organizaciones de mujeres y personas LGTBIQ+ argentinas se movilizarán este sábado en el Día de la Mujer en todo el país "contra el fascismo, el racismo, el patriarcado y el capitalismo", en repudio a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
"Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei tiene réplicas en el mundo y cosecha aplausos de los multimillonarios. Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista porque nuestro movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importan", escribió en sus redes sociales la organización Ni una Menos Argentina.
La igualdad en la UE tardaría 60 años en lograrse manteniendo las políticas actuales
La igualdad de género en la Unión Europea tardaría 60 años en alcanzarse en caso de que se mantuvieran las políticas actuales. Así lo indica 'El informe sobre la igualdad de género de 2025', presentado este viernes por la Comisión Europea. Según el documento, el club comunitario obtuvo una puntuación media de 71 sobre 100 en el índice de igualdad de género del 2024 que elabora el Instituto Europeo para la Igualdad de Género. Si bien la cifra supone una mejora de 7,9 puntos respecto a 2010, también se indica que el progreso durante el último curso ha sido "muy pequeño". En este sentido, la comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, reconoció que existe "margen de mejora" y trasladó el compromiso de Bruselas con una sociedad "igualitaria".
Las cárceles catalanas celebran el 8-M con deporte, reivindicación y literatura
Todas las prisiones de Catalunya han celebrado esta semana el 8-M, el Día Internacional de las Mujeres. Especialmente relevante han sido los actos en prisión de mujeres de Wad-Ras, en Barcelona. En la mayoría de los centros se conjuga el carácter reivindicativo con el lúdico para proporcionar elementos críticos sobre la construcción del género y los motivos que sostienen las desigualdades. Este año destaca el papel que la práctica deportiva aporta a esta celebración. En el Centro Penitenciario de Jóvenes se ha organizado un partido de fútbol amistoso entre internos y el equipo femenino de jugadoras veteranas del Barça; en Lledoners se hará una exhibición de judo femenino, y en Brians 1 un partido de fútbol femenino.
150 personas se manifiestan en Tarragona
Unas 150 personas han participado en el acto que CCOO y UGT han convocado en Tarragona para reivindicar el Día Internacional de las Mujeres. Los sindicatos se han concentrado en la plaza de la Mujer Trabajadora, donde han leído un manifiesto en el que han criticado la brecha salarial de género: un 20% menos.
Las feministas de Vic piden que se deje de blanquear la violencia machista
Colectivos feministas de Vic se han concentrado junto al ayuntamiento y han exigido que el gobierno local "deje de blanquear" las violencias machistas y contra el colectivo LGTBIQ+ por parte de la extrema derecha. La concentración, durante el acto institucional, ha estado motivada por lo ocurrido el pasado lunes después de que el regidor ultra Josep Anglada (Soms Identitaris) insultara a una colega de la CUP Carla Dinarès. La moción para reprobarlo no consiguió la unanimidad y Junts -que gobierna con minoría- y el partido de Anglada votaron en contra mientras que el resto de partidos de la oposición votaron a favor.
CCOO Catalunya pide sanciones a las empresas que carezcan de plan de igualdad
CCOO Catalunuya pide sancionar las empresas que están obligadas a tener un plan de igualdad y no lo tienen. Por este motivo, reclama "más recursos" para la Inspecció de Treball tanto humanos como económicos. Así lo ha defendido secretaria de Dones i Polítiques LGTBI+ de CCOO de Catalunya, Mentxu Gutiérrez, durante una declaración con motivo del 8-M en la que ha destacado "la falta sensibilidad" en los centros de trabajo en cuestiones de género. Gutiérrez ha insistido en la necesidad de "empoderar" las mujeres y "hacerlas menos dependientes económicamente". "Esta emancipación económica de las mujeres colabora a romper con las violencias machistas", ha dicho. "La desigualdad económica hace que las mujeres sean dependientes de sus agresores", ha añadido.
Pedro Sánchez clama contra el "machismo tóxico" e insiste en que el feminismo no es una amenaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clamado contra el "machismo tóxico" y los "propagandistas del odio" que atentan contra la igualdad y ha pedido a los hombres que no se sientan amenazados por el feminismo y por los avances de las mujeres porque contribuyen a una sociedad mejor. En el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sánchez ha advertido de que España es un "referente global del feminismo" que ha tomado "partido contra el machismo para que la vergüenza cambie de bando" y que no va a consentir que se den pasos atrás. En su discurso, ha lanzado un mensaje a los hombres, especialmente a los más jóvenes: "No debemos sentirnos amenazados cuando una mujer avanza, no dejemos que el veneno del machismo tóxico se cuele por la ventana del resentimiento, no hagamos caso a los propagandistas del odio", ha aseverado.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama