Transporte público en Catalunya

El Govern convoca reuniones diarias con el ministerio, Renfe y Adif para abordar el caos en Rodalies

Los fallos en la infraestructura y los problemas laborales con los maquinistas agravan las incidencias en el Camp de Tarragona, mientras los usuarios, ya "desesperados", empiezan a pasarse al vehículo privado o compartido

Tres heridos en un tren de la R3 de Rodalies que ha chocado con una piedra de grandes dimensiones en Ribes de Freser

Los nuevos horarios de los trenes de Regionals del sur de Catalunya: bien para Tarragona, no tanto para Terres de l'Ebre

La consellera Paneque comparece, este miércoles, en el vestíbulo de la estación de Sants

La consellera Paneque comparece, este miércoles, en el vestíbulo de la estación de Sants / Marc Asensio Clupes

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El día empieza en un vagón de Rodalies para muchos ciudadanos de Catalunya. De alguna manera, a partir de ahora también lo hará para la consellera de Territori, Sílvia Paneque, que este miércoles ha anunciado la convocatoria de una reunión diaria "de control de incidencias" para abordar la situación de los trenes en todo el territorio. La primera se celebrará este mismo jueves y será, ha concretado, telemática y "al más alto nivel", con presencia de representantes, además del Govern, del Ministerio de Transportes, Renfe y Adif.

El fin de las obras en el túnel de Roda de Berà, donde se ha trabajado desde octubre para adaptar la galería a las necesidades del Corredor Mediterráneo de mercancías, ha traído un regreso a la normalidad caótico, con fallos constantes en los Regionals y en la R2 que parte de Sant Vicenç de Calders. Las obras en esta estación continúan, y aunque el corredor Tarragona-Barcelona se ha podido recuperar, la situación dista mucho de ser la deseable. Renfe esperaba un primer día difícil, pero quizás no era tan previsible que tres días después las cosas siguieran tan accidentadas.

Informadores de Renfe dando indicaciones a usuarios en la estación de Sant Vicenç de Calders, el pasado octubre.

Informadores de Renfe dando indicaciones a viajeros en la estación de Sant Vicenç de Calders / ACN

¿La razón? No hay una versión oficial porque los implicados (Renfe y Adif) beben del mismo afluente (el Gobierno), pero sí es un hecho que las averías en el Camp de Tarragona se están produciendo en la infraestructura (fallos eléctricos o en la señalización), y esa es una competencia del gestor ferroviario, no del operador del transporte. Sucedió lo mismo en febrero de 2024 cuando se puso fin a casi cinco meses de obras en la R3: los primeros 15 días fueron un calvario de errores en el sistema.

Y los maquinistas...

Pero a esto hay que añadirle el conflicto laboral con los maquinistas, con una suerte de huelga encubierta como represalia por un traspaso de Rodalies que, a modo de ver de los comités de empresa de Renfe y Adif, no garantiza sus derechos. En resumen, una tormenta perfecta que sucede en una zona de Catalunya ya de por sí ninguneada en materia de infraestructuras y que ha visto cómo unas mejoras ferroviarias llegaban, básicamente, para muscular el transporte de mercancías, y en menor medida, el de viajeros.

Viajeros de trenes regionales, en la estación de Tarragona

Viajeros de trenes regionales, en la estación de Tarragona / ACN

De ahí que Paneque haya decidido convocar este encuentro matinal con todos los implicados en el sistema ferroviario catalán. A excepción de los usuarios, que no tendrán voz en estos encuentros. "El objetivo es saber qué incidencias tenemos y qué se puede hacer, con la máxima celeridad, para resolverlas. Tenemos anomalías que no deberían producirse", ha explicado la titular de Territori, que ha comparecido en solitario en la estación de Sants, donde mantenía una reunión, precisamente, con responsables de Renfe, Adif y la empresa que se encargó de la obra de Roda de Berà.

Paneque también ha avanzado que ha pedido comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre lo que está sucediendo en Rodalies, un servicio, ha aseverado, producto "del abandono de muchos años en materia de financiación".

Lo del día

Las reuniones diarias, ha señalado la consellera, se celebrarán hasta que se recupere una cierta normalidad en el servicio de Rodalies, un concepto algo ambiguo si se tiene en cuenta que unas mil circulaciones diarias de trenes siempre generan algún que otro problema. En cualquier caso, parece que se mantendrán hasta que la zona sur abandone este infierno cotidiano.

Los encuentros, sin embargo, no se centrarán solo en el Camp de Tarragona, sino que abordarán cualquier problema que se produzca en toda la red ferroviaria, desde Lleida hasta Portbou. De haberse celebrado este miércoles, los temas de conversación habrían sido sin duda los retrasos acumulados en la R2 sur y en todos los Regionals del sur (con retrasos que superan los 30 minutos de media) y con trenes programados que ni salieron, según denuncia la plataforma Dignitat a les Vies.

Esta entidad advierte de que los ánimos están peor que nunca -"la gente está desesperada", concreta la portavoz, Anna Gómez"- y que hay muchos viajeros que ya no cogen ni los trenes ni los buses alternativos y se pasan directamente al coche privado o compartido. Comparten el caso de un viajero que, a bordo de un Avant que venía de Tortosa, ha tardado tres horas en realizar el trayecto Reus-Barcelona. Preguntadas por estos casos, la consellera Paneque ha cogido el guante y ha pedido disculpas.

El tren de la R3 afectado por la incidencia entre el pantógrafo y la catenaria, este martes

Un tren de la R3 averiado, el pasado octubre / Zowy Voeten

Pero en la reunión también se habría hablado del corte de la R3. La línea que sube a Puigcerdà quedó partida en dos el martes a las siete de la tarde, cuando tres personas resultaron heridas al chocar un tren con una enorme piedra que a mediodía de este miércoles todavía no había podido ser retirada. El servicio entre Ribes y Puigcerdà se ha realizado en bus por la serpenteante Collada de Tosses hasta media tarde del miércoles, cuando se ha podido restablecer el servicio de punta a punta.