Catalunya aprueba el Pacto Nacional para las Personas con Discapacidad
La emancipación imposible: casi la mitad de las personas con discapacidad intelectual quieren independizarse pero no pueden
Montcada vulnera la obligación de acompañar a jóvenes con discapacidad en el transporte diario: "Un día habrá una desgracia"

Sergio, Dani y Olga viajan solos cada día en el transporte adaptado al centro de día a pesar que la legislación obliga a que les acompañe un monitor. / MANU MITRU


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Govern ha aprobado el Pacto Nacional para los Derechos de las Personas con Discapacidad, que cuenta con 262 medidas orientadas a mejorar aspectos como el acceso a viviendas adaptadas, a la accesibilidad en el transporte o para igualar oportunidades en el mundo laboral. Así lo ha afirmado este miércoles el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante el acto de validación del pacto, cuyos trámites iniciales se impulsaron durante el mandato del expresidente Quim Torra (Junts) y fueron continuados por el del expresidente Pere Aragonès (ERC), a quienes el líder del PSC en Cataluña ha agradecido las aportaciones de sus gobiernos.
"Es un pacto que nos hace un mejor país. Enviamos desde Catalunya un mensaje nítido en un momento en el que algunos quieren deshumanizar en el mundo", ha destacado Illa durante su intervención y en defensa de las aproximadamente 700.000 personas con una discapacidad reconocida en Catalunya en 2024. Se trata de un acuerdo al que han contribuido entidades, agentes sociales, colegios profesionales, administraciones y de los grupos parlamentarios, y que está alineado con la Convención sobre los Derechos a las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
"Catalunya no se puede permitir perder el talento de todas las personas que viven y trabajan en ella, tengan o no una discapacidad. Ser capaces de reconocer la grandeza de todas las personas, sean cuales sean sus condiciones, demuestra la verdadera grandeza de la sociedad", ha subrayado Illa. Por su parte, la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez, ha recordado que el 9% de la población catalana tiene reconocida alguna discapacidad, y ha indicado que, por ello, es un "fenómeno transversal" que "puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de la vida".
"La discapacidad afecta a personas de todas las edades con distintas necesidades, por lo que no nos podemos dejar a nadie atrás", ha asegurado la consellera. En la misma línea, la vicepresidenta del Consejo de la Discapacidad de Cataluña (CODISCAT) y presidenta del Comité Catalán de Personas con Discapacidad (COCARMI), Mercè Batlle, se ha centrado en la desigualdad laboral que sufre este colectivo.
"La tasa de paro de las personas con discapacidad sigue siendo muy superior a las del resto de la población. No podemos permitir que tener un trabajo sea un privilegio cuando debería ser un derecho efectivo", ha resaltado. Es por ello que ha instado a "implementar políticas de ocupación efectivas" y a "garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en el entono laboral"
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'