Aviso

"Se ha vinculado un nuevo dispositivo a tu cuenta…": cuidado esta nueva estafa relacionada con Caixabank

Los Mossos d'Esquadra han alertado por redes sociales de una nueva estrategia de estafa vía SMS

Si recibes este correo de la Interpol por "ver pornografía infantil", eres víctima de una estafa

Si recibes una llamada con estos tres número, la estafa ha empezado

Pantalla de inicio de un teléfono móvil

Pantalla de inicio de un teléfono móvil / PEXELS

Lola Gutiérrez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si te ha llegado un SMS de CaixaBank a tu móvil, ten cuidado. Muchos ciberestafadores utilizan los nombres de grandes bancos para hacer más creíbles sus mensajes y poder conseguir las credenciales de las víctimas. Últimamente, circula un mensaje algo sospechoso que puede poner en peligro las cuentas bancarias de los clientes del banco presidido por Tomás Muniesa Arantegui.

¿De qué va esta estafa?

La estafa consiste en difundir un SMS con el siguiente mensaje: "Se ha vinculado un nuevo dispositivo a tu cuenta". Este aviso genera confusión y sensación de urgencia en el usuario que recibe la notificación, ya que no sabe qué es lo que está ocurriendo exactamente con sus datos y su dinero. Junto con este mensaje, el estafador incluye un enlace que supuestamente ayuda al destinatario a verificar este falso acceso a su cuenta.

Tanto los Mossos, en su perfil de X, como la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, en su web, han informado sobre esta nueva estrategia de estafa.

¿Qué es el 'spoofing'?

El objetivo de los ciberdelincuentes es conseguir los datos bancarios de los usuarios, y aunque las estrategias cambien, la vía rápida casi siempre es la misma: engañar a la víctima para que haga clic en un enlace fraudulento.

Es natural asustarte y reaccionar rápido cuando te advierten de que alguien está intentando entrar en tu cuenta, sobre todo cuando el mensaje llega por parte de una empresa como CaixaBank. De hecho, si nos fijamos bien, se puede apreciar que la dirección no corresponde al sitio oficial del banco, pero el nerviosismo puede llevar a actuar rápido y a no prestar atención a estos detalles.

Esta suplantación de la identidad se lleva a cabo a través de técnicas de 'spoofing', uno de los ataques informáticos más comunes en los últimos años que consiste en hacerse pasar por otras personas o empresas con fines maliciosos.

Las entidades bancarias no hacen eso

Cuando la víctima accede a este enlace, inmediatamente se le piden sus datos bancarios para "poder verificar el acceso". Si estos datos son facilitados, los ciberdelincuentes ya tienen la información necesaria para acceder a las cuentas bancarias.

Es necesario recordar que las entidades bancarias como CaixaBank o cualquier otra no suelen enviar mensajes de este tipo y, mucho menos, proponen enlaces para entrar a nuestra cuenta.

La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha recomendado en un comunicado borrar el mensaje de inmediato y, en caso de conocer a alguien con cuenta en CaixaBank, sería necesario informarle de la difusión de esta estafa en los últimos días.