Roma

Un tango como oración por el Papa Francisco: la convocatoria de una bailarina italiana para animar el Pontífice

En numerosas entrevistas, el Pontífice ha compartido recuerdos de su juventud, cuando bailaba y disfrutaba de la música de Carlos Gardel

Salud del Papa Francisco, hoy en directo: última hora desde el Vaticano y parte médico

El papa pasó una noche tranquila y descansó tras su crisis respiratoria

El papa pasó una noche tranquila y descansó tras su crisis respiratoria

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Daiana Guspero, una apasionada bailarina de tango italiana, ha lanzado una emotiva iniciativa para enviar un mensaje de apoyo y aliento al Papa Francisco, hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma. A través de las redes sociales, Guspero ha convocado a la comunidad tanguera a unirse en un acto de amor y oración a través del lenguaje universal del tango. La idea central es expresar la cercanía y el cariño hacia el Pontífice argentino, recordando su profundo afecto por esta danza emblemática de su tierra natal.

La propuesta de Daiana Guspero ha resonado en el corazón de muchos amantes del tango. La bailarina propone un encuentro especial frente al hospital Gemelli el domingo 16 de marzo a las 16:00. La singularidad de esta convocatoria reside en su doble vertiente: primero, un tango silencioso, una plegaria danzada que trasciende las palabras para conectar con la espiritualidad y la esperanza. Posteriormente, un tango con música, un homenaje a la pasión del Papa Francisco por esta expresión artística.

Con voz emocionada, Daiana Guspero compartía en sus redes sociales la motivación detrás de esta iniciativa: “Domingo 16 a las 16:00 me gustaría muchísimo ir a bailar un tango como oración por nuestro querido Papa Francisco. Creo que él se sentirá muy querido y me gustaría mucho que vinierais a acompañarnos: primero a bailar un tango en silencio y luego un tango con música, como a él tanto le gusta”. La bailarina anticipó que proporcionará más detalles sobre el evento, pero confirmó que la cita será frente al Policlínico Gemelli, convirtiendo el lugar en un escenario improvisado para este acto de solidaridad.

El Gemelli: nuevo punto de peregrinación y oración

Desde el ingreso del Papa Francisco el 14 de febrero, el Policlínico Gemelli se ha transformado en un punto de peregrinación para los fieles. Muchos se acercan al hospital para rezar, ofrecer un rosario o simplemente expresar su apoyo y buenos deseos al Pontífice. Frente al altar improvisado a los pies de la estatua de Juan Pablo II, las oraciones se elevan en un clamor colectivo por la pronta recuperación del Papa. La iniciativa de Daiana Guspero añade una nueva dimensión a este movimiento de fe, incorporando la danza como una forma de expresión espiritual y de conexión con la figura del Papa.

La profunda conexión del Papa Francisco con el tango es bien conocida. En numerosas entrevistas, el Pontífice ha compartido recuerdos de su juventud, cuando bailaba y disfrutaba de la música de Carlos Gardel, un ícono del tango argentino. Esta pasión por el tango no ha disminuido con el paso de los años, convirtiéndose en un símbolo de su identidad cultural y su arraigo a las tradiciones de su país.

En 2014, al celebrar su 78 cumpleaños, el Papa Francisco recibió un conmovedor homenaje por parte de miles de bailarines de tango que se congregaron en la Plaza de San Pedro. Este evento multitudinario puso de manifiesto la conexión entre el Pontífice y la comunidad tanguera, reafirmando su afecto por esta expresión artística. La frase "Un porteño que no baila tango no es un porteño", pronunciada por el Papa en una entrevista en la televisión italiana, resume su convicción de que el tango forma parte integral de la identidad de los habitantes de Buenos Aires.

La convocatoria de Daiana Guspero se plantea en un contexto de incertidumbre y preocupación por la salud del Papa Francisco. A medida que la información sobre su estado evoluciona día a día, la iniciativa de la bailarina italiana se convierte en un acto de esperanza y fe. El deseo compartido es que, para la fecha del evento, el Papa Francisco se encuentre fuera de peligro y pueda sentir, aunque sea desde la ventana de su habitación, la vibración de las notas de la música de su tierra natal, un tango como oración que se eleva hacia el cielo en señal de amor y apoyo. La comunidad tanguera se prepara para ofrecer un baile lleno de emoción y significado, un tributo al Papa Francisco y un mensaje de aliento para su pronta recuperación.