Educación

Catalunya equipara el bachillerato y los ciclos medios para acceder a la FP de grado superior

Los alumnos de bachillerato dejan de tener preferencia ante los de ciclo medio para acceder a grados superiores

El Departament estrena un "simulador de preinscripción" para practicar el proceso con el alumnado e intentar prevenir el caos del pasado septiembre

Catalunya incrementará los estudios de Formación Profesional en 7.583 plazas el próximo curso

Catalunya formará a 1.000 profesionales ferroviarios en tres años para afrontar el traspaso de Rodalies

Feria de FP en Viladecans, este mes de febrero.

Feria de FP en Viladecans, este mes de febrero. / Marc Asensio Clupés

Helena López

Helena López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este ‘dijous gras’, entre chavales en pijama (caprichos del Rey Carnestoltes) y pancartas en la puerta de la biblioteca con mensajes como ‘No somos sardinas, bajemos las ratios’ y críticas a la fusión de las ciencias en bachillerato aprovechando la visita de Salvador Illa y la consellera Esther Niubó al instituto Esteve Terradas de Cornellà, los responsables del Departament d’Educació i FP han explicado las novedades en la preinscripción en la FP para el próximo curso. Una presentación muy esperada, ya que debía dar respuesta a la primera crisis con la que lidió la consellera a su llegada al Departament este agosto, con más de 30.000 estudiantes sin plaza a los pocos días de empezar el curso).

Una de las principales es la reserva del 50% de las plazas en los ciclos formativos de grado superior al alumnado procedente de los ciclos formativos de grado medio, "por coherencia", han subrayado los responsables de la decisión. Hasta ahora había más plazas reservadas para el alumnado de bachillerato (55%) que para los que procedían de grados medios (45%), lo que chocaba con el relato de la importancia de los itinerarios formativos en la FP. Revertir esta situación era una de las principales demandas de los agentes sociales. 

A partir del curso 2025-2026, así, el 80% de las plazas reservadas para los ciclos medios y bachillerato se distribuirán en igualdad de condiciones: la mitad para los de bachillerato y la mitad para los de ciclos. El otro 20% estará desinado al alumnado que haya superado una prueba de acceso (15%) y a los titulados de otros ciclos formativos de grado superior (5%).

Nueva macroencuesta

Otra de las novedades del proceso es el estreno de un simulador para "entrenar con el alumnado las preinscripciones" y evitar los errores que tantos dolores de cabeza dieron a las familias el curso pasado. 

En paralelo, para disponer de datos y mejorar la orientación, el Departament d'Educació i FP distribuirá entre todo el alumnado de 4º de ESO y de segundo de bachillerato de los institutos catalanes el cuestionario 'Què vull estudiar?'. Se trata de una macroencuesta que tiene como objetivo "recoger las intenciones de preinscripción y las motivaciones del alumnado" y poder así trabajar tanto la orientación como la creación de nuevas plazas.