Macroproceso en Francia
"Cometí actos atroces”: el cirujano francés reconoce que agredió a casi 300 menores en el arranque del juicio
El acusado se enfrenta a 20 años de cárcel, la pena máxima que establece la ley francesa para este tipo de delitos
"Soy un pedófilo": arranca en Francia el juicio contra el cirujano que abusó de 300 niños durante 30 años

Ilustración judicial del cirujano Joël Scouarnec, en un momento del proceso. / AFP


Leticia Fuentes
Leticia FuentesCorresponsal en París
“Un día, cuando la mayoría de ellos eran todavía niños, cometí actos atroces”, ha admitido el cirujano francés Joël Le Scouarnec en el primer día del juicio que lo sienta en el banquillo de los acusados por sedar y agredir sexualmente a casi 300 menores.
A partir de este lunes, y durante los próximos cuatro meses, Le Scouarnec, de 74 años, será juzgado en Vannes (Bretaña) por los abusos cometidos entre 1989 y 2014, enfrentándose a la pena máxima que establece la ley francesa de 20 años de cárcel. Las autoridades consideran que el número de víctimas podría ascender a más de 400, aunque en este juicio solo se juzgarán 299, ya que el resto o han prescrito o, a día de hoy, siguen sin saber que fueron agredidas.
“Hoy soy perfectamente consciente de que estas heridas son indelebles e irreparables: no puedo volver atrás", ha afirmado Le Scouarnec ante el Tribunal de Vannes. “Aunque comprendo y simpatizo con el sufrimiento que la violencia extrema de mis escritos puede haber causado en cada una de estas personas, he tratado a lo largo de mis interrogatorios de reconocer lo que fueron hechos de violación y agresión sexual", ha continuado.
Monstruo de bata blanca
Durante la jornada, entre víctimas y abogados, no había duda de que este juicio marcará un precedente sobre cómo la sociedad y la justicia francesa aborda la violencia sexual contra menores. "Por la fuerza de las circunstancias, por el horror de las cifras, nos vemos obligados a utilizar términos de agrupación que reflejan la cruda realidad de este caso: un acusado y 299 víctimas directas e identificadas", ha subrayado uno de los magistrados durante la primera audiencia.
En la sala no hay público. Solo togas y un reducido grupo de periodistas. Frente a la presidenta del Tribunal se acumulaban varias cajas con las pruebas claves de los crímenes cometidos por este “monstruo vestido con bata blanca”: sus diarios íntimos, donde describía cada una de sus agresiones, y en los que creó una detallada lista de víctimas. A las espaldas de la corte, un sinfín de dosieres rojos con toda la información del caso recopilada durante años de investigación. “Esto va a ser muy gordo”, comentan algunos periodistas locales al salir de la sala.
Declara el jueves
Aunque no estaba previsto que hablase este lunes, puesto que será el jueves cuando declare oficialmente en este juicio, este lunes se ha escuchado la voz del que ya se considera el mayor depredador sexual de niños de Francia, cuando la presidenta le ha cedido la palabra para que pueda expresarse. “Se lo debo a todas estas personas, y a sus seres queridos, asumir la responsabilidad de mis actos, y de las consecuencias que hayan podido tener y tendrán a lo largo de sus vidas”, concluyó el acusado.
El acusado, parco en palabras, pero generoso en su expresión corporal, ha tenido un gesto de sorpresa cuando le han comunicado que su hermana, que ha sufrido un accidente, testificará por videoconferencia este miércoles. Le Scouarnec no ha querido perderse detalle de las constituciones de las partes civiles y de la presentación del calendario judicial, inclinándose constantemente para hablar con sus abogados. “Mi cliente ha mostrado completa colaboración. Ha reconocido parte de los hechos y ha demostrado durante el día de hoy públicamente su arrepentimiento”, ha afirmado al final de la audiencia uno de los letrados.
“El proceso del silencio”
“Hay muchos Joël Le Scouarnec en territorio francés”, ha denunciado la abogada Marie Grimaud, que representa a una treintena de víctimas, frente al Tribunal de Vannes, horas antes de que empezara el mayor juicio de pederastia de la historia de Francia.
“El proceso del silencio”. Así lo han bautizado algunos afectados, que han denunciado este lunes que durante los cuatro meses que durará el juicio el acusado no tendrá que ver a sus víctimas ni a los testigos, más allá del momento de sus declaraciones. “Me gustaría mirarle a la cara y que me vea durante todo el proceso para que sienta la presión sobre sus espaldas”, ha explicado Mauricette Vinet, parte civil en el juicio y abuela del joven de 24 años víctima de Le Scouarnec que acabó suicidándose en 2021.
"El silencio había reinado demasiado tiempo; el manto de plomo solo podía levantarse", ha afirmado el procurador general. Se refiere al otro silencio, al que durante años mostró la familia del pederasta confeso. Su entorno era conocedor de los hechos que se le imputan, o al menos eso escribió Le Scouarnec en sus diarios íntimos, y confirmaron años después sus sobrinas, víctimas también. “Marie-France lo sabe”, se podía leer en una de sus páginas, haciendo referencia a cuando su mujer le sorprendió mirando lascivamente a unas niñas. Frase que volvió a repetir años después en sus cuadernos, cuando la policía registró en 2004 su casa y encontró material pedopornográfico.
Fallos en la sanidad y la justicia
“Lo que esperamos de este proceso es el reconocimiento de la culpabilidad de Joel Le Scouarnec, y el estatus de víctima de todas las personas que fueron abusadas. Niños que ahora son adultos, y que han descubierto los actos de los que fueron víctimas. También queremos que el Estado francés asuma su responsabilidad ante un caso lleno de fallas de la autoridad judicial y de las autoridades sanitarias, que permitieron a Le Scouarnec continuar con su oficio durante 30 años, sabiendo incluso sus antecedentes”, declaró el Frédéric Benoist, el abogado representante de la asociación ‘Voz de la infancia’.
Precisamente, esta es una de las grandes preguntas que envuelven este caso y que las víctimas piden al Estado francés que resuelva; ¿cómo Le Scouarnec continuó trabajando como cirujano en varios hospitales públicos y privados de Francia, sin control alguno, a pesar de haber sido condenado en 2004 por tenencia de material pornográfico infantil?
Dos edificios para el macroproceso
"Si no se dice ante el micrófono, no se ha dicho", insiste la presidenta, recordando que las partes civiles están casi todas en la sala de retransmisiones y, por tanto, dependen de la grabación sonora y visual de los debates para tener toda la información.
Es tal la magnitud del juicio de Le Scouarnec, por los hechos que se juzgan, por el número de víctimas y por la cantidad de periodistas acreditados, que el Tribunal de Vannes ha habilitado dos edificios completos, donde se separan las víctimas, testimonios y periodistas en uno, y el Tribunal, abogados y acusado en otro.
Algunas víctimas llevan un collar rojo para mostrar su negativa a ser grabados o preguntados por la prensa. “Es imperativo respetar la elección de las víctimas”, ha insistido el Tribunal de Vannes en un comunicado. "Todos tenemos que hacer que la vergüenza cambie de bando", ha insistido Amélie Lévêque-Merle, la única expaciente de Le Scouarnec que testificará con el rostro descubierto.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil