Denuncia a EL PERIÓDICO
El Govern reabre el expediente del vecino de Gavà que llevaba 18 años esperando la ayuda a la dependencia
El Govern estudia el pago de las ayudas a la dependencia de quienes murieron en lista de espera
18 años esperando las ayudas de la dependencia: "No pienso tirar la toalla"

José Medina Segundo revisa toda la documentación de las ayusas a la dependencia de su madre fallecida, el pasado lunes. / Joan Cortadellas


Elisenda Colell
Elisenda ColellRedactora
Periodista de desigualdades y exclusión social crecida en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
"Ya era hora", responde agradecido José Medina, el vecino de Gavà que llevaba desde 2008 esperando las ayudas de la ley de dependencia que le correspondían por el cuidado de su madre, de 94 años. Tras publicarse su caso hace unos días en EL PERIÓDICO, la Conselleria de Drets Socials ha reabierto su expediente. El pasado lunes recibió la carta certificada que así lo confirma. El Govern calcula que, como mínimo, deberían devolverle 3.120 euros, sin tener en cuenta los intereses añadidos de los 18 años en espera.
Medina fue de los primeros vecinos de Gavà en solicitar las ayudas de la dependencia para su madre, Isabel Segundo. Fue en 2007, cuando entró en vigor la ley. La mujer tenía 94 años y estaba enferma de cáncer. Su hijo dejó de trabajar para poder cuidarla bien. En octubre de aquel año los servicios sociales de la Generalitat determinaron que la mujer tenía un grado tres de dependencia y le reconocieron el derecho a recibir la prestación económica. Legalmente, la familia tenía que haber empezado a cobrar las ayudas en enero de 2009. Pero la mujer murió en febrero de ese año sin haber recibido ni un céntimo de lo que le correspondía.
El hijo reclamó entonces las ayudas. Pero como no le habían llegado a diseñar el Programa Individual de Atención (PIA), el caso terminó archivado. Ahora, una sentencia del Tribunal Supremo de un caso similar sienta precedente y da la razón a Medina, que lleva casi dos décadas reclamando el cobro de esas ayudas a los distintos consellers que han pasado por el departamento de Drets Socials de la Generalitat. Ahora, la misma semana que este diario ha expuesto su caso, el Govern de Salvador Illa ha rescatado su expediente.
Medina ha recibido una carta en la que el secretario general de Drets Socials i Inclusió, Raúl Moreno, le pide que presente toda la documentación para que puedan reabrir su caso. Creen que la Generalitat podría haber causado "daños y perjuicios" a Medina por incumplir los plazos de los procedimientos y por lo tanto podría haber una responsabilidad patrimonial de la que la Administración deberá responder.
El de Medina es el primero pero no el único caso que ahora está revisando Drets Socials. Hay que recordar que Catalunya es la comunidad con mayores listas de espera para la dependencia. Además, cada día mueren 38 catalanes esperando las ayudas. Para corregir este problema, el Govern prepara un decreto que agilizará todos estos trámites, con menos burocracia y uso de técnicas telemáticas.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16
La clave para ralentizar el avance de la enfermedad renal crónica

"Impulsa tu carrera en la Economía Social con formación digital gratuita"
