Investigación
Un juez investiga agresiones sexuales a menores en una iglesia evangélica de Terrassa
Dos presuntas víctimas han denunciado por la vía penal al coordinador de actividades de la Iglesia Samaria
Al menos 14 personas afirman haber sido víctimas de cuatro miembros de la comunidad, entre ellos el pastor
Una víctima de la iglesia evangelista de Terrassa: "El pastor tapó que habían abusado sexualmente de mi"
Más de 600 centros de culto, 175 instituciones y 250.000 seguidores: el evangelismo es la tercera religión en Catalunya

EL PERIÓDICO | Foto: Victoria Rovira


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
“Nací en una iglesia evangelista”. Esta es la carta de presentación de Josué Soler Fernández, de 28 años, quien denuncia que, siendo menor de edad, sufrió agresiones sexuales primero por parte de un feligrés entonces menor de edad y más tarde de T. A., responsable de actividades lúdicas de la Iglesia Samaria de Terrassa. Este joven, sin embargo, no es la única víctima de abusos de esta congregación ya clausurada y que llegó a tener unos mil miembros. Un compañero suyo, C.S.V., también ha denunciado al mismo coordinador. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, al menos 14 personas afirman haber sido abusadas por cuatro miembros de esta comunidad, entre ellos el pastor, José García, y una persona fallecida. Según representantes legales del Consell Evangèlic de Catalunya, en 2022 se retiró a García la acreditación para predicar, tras tener conocimiento de que él también habría cometido presuntos abusos sexuales. Él y su mujer han negado a este diario esta imputación.
De momento, un juzgado de Terrassa ha admitido a trámite la denuncia penal presentada por Josué Soler y por el otro joven contra T. A., que dirigía actos festivos y obras de teatro y clases de baile. En la nave que ocupaba la Iglesia Samaria en la carretera Montcada, que cerró en 2022 tras las denuncias recibidas, se ha instalado otra entidad religiosa del mismo credo que no tiene nada que ver con la denuncia.
El magistrado Marco Melendi ha abierto una investigación, aunque ha trasladado a la fiscalía de menores uno de los dos casos expuestos por Josué, ya que el presunto agresor, el feligrés, tenía 16 años cuando ocurrieron los hechos. Sin embargo, el juez lleva las pesquisas por los supuestos ataques sexuales del coordinador de las actividades lúdicas. Los denunciantes consideran que la iglesia tapó durante años las agresiones.

En este local de Terrassa estaba la Iglesia Samaría, aunque ahora hay una comunidad evangelista que no tiene nada que ver con la denuncia. / VICTORIA ROVIRA / EPC
El pastor y mujer niegan también haber encubierto los abusos, aunque reconocen que, al recibir la noticia de que T. A. se había "sobrepasado con los niños", lo expulsaron. García sí admite que, años después de que ocurrieran los hechos, se vio con Josué y este le trasladó que él y otros tres muchachos habían sufrido abusos.
Manipulación y vulnerabilidad
De los presuntos abusos sufridos por Josué y su compañero por parte del monitor, la abogada de los denunciantes, Mónica Santiago, del despacho Vosseler, explica: “Estamos hablando de hechos muy graves, en concreto de agresiones sexuales a menores por parte de uno de los líderes de la iglesia y encargado de actividades lúdicas. Además, un elemento importante es la manipulación mental que habían sufrido esas personas. Según la letrada, "les ponían vídeos de personas explicando el horror del infierno, siempre y cuando no siguieran las indicaciones de la iglesia: la manipulación psicológica desde que eran niños les hacía vulnerables a cualquier tipo de abuso, que es lo que acabó pasando”.
Los miembros de la comunidad se reunían en sus instalaciones, sobre todo los fines de semana, “siendo cada vez más afines personas con pocos recursos y vulnerables” que encontraban en los sermones del pastor “cierta esperanza de mejorar su situación si confiaban en sus palabras, que resultaban ser la de Dios”, precisa el documento.
Los feligreses no solo acudían a actividades religiosas, sino que también celebraban actos festivos juntos. La iglesia contaba con comedor social y espacios donde poder dejar a los niños si no se tenía ayuda. Incluso algunas personas llegaron a vivir en aquellas dependencias. A cambio, los miembros de la congregación, según la denuncia, entregaban el 10% de sus ganancias laborales. En “muchos casos" también se donaban otras sumas de dinero para participar “activamente” en el mantenimiento de la iglesia o para construir un nuevo centro que nunca se llegó a levantar.
Desde pequeño
Los dos jóvenes que, por ahora, han denunciado penalmente las agresiones sexuales acudían a la iglesia desde pequeños, animados por familiares que profesaban la misma fe. Josué recuerda que iba los sábados y domingos. Sus padres eran los primeros que llegaban porque eran los cocineros. La denuncia expone que las agresiones sexuales comenzaron cuando solo tenía 8 años, aunque él recuerda que los tocamientos empezaron a los 6. Los primeros abusos, cuenta, los cometió un feligrés entonces menor de edad. El agresor aprovechaba los rincones de la iglesia para atacarlo sexualmente y, al menos, tres veces, asegura, lo violó. Más tarde, entró en contacto con T. A., con quien ensayaba las obras de teatro. Este, asegura Josué, le hacía quitar la ropa para tocarle y masajearle cuando tenía 15 años. A raíz de esta situación, el joven abandonó la iglesia, aunque no explicó lo sucedido a sus padres hasta pasados unos años.
El otro denunciante, C. S. V., también comenzó a ir a la iglesia evangélica de pequeño y la dejó a los 18 años. Según su versión, uno de los referentes de la comunidad era T. A., quien intentaba quedar a solas con los chicos que iban a participar en un ensayo cuando en el local había poca gente. “Así es como se produjeron los abusos sexuales”, apunta la denuncia.
En el domicilio del denunciado
En una ocasión, el 31 de diciembre de 2013, C. S. V. acudió al domicilio de T. A. Recuerda que en la casa no había nadie. Él tenía 15 años y el denunciado le depiló las piernas. Luego el presunto agresor se rasuró los genitales delante suyo. A continuación empezó a hablar de Dios y “de lo malo que es el pecado de la masturbación”, al tiempo que aplicaba crema en los genitales del adolescente, quien le dijo varias veces que parara. Finalmente, le practicó una felación. "Solo te estaba poniendo crema, ha sido un accidente y le puede pasar a cualquiera", le dijo. A partir de ese momento, comenzó una “estrategia de manipulación” y acoso en redes sociales. Los tocamientos se prolongaron en el tiempo.
Cinco años después de la agresión sexual en el domicilio de T. A. y del “largo periodo" de acoso y abusos, esta segunda víctima decidió hablar con la hija del pastor y “también líder del grupo”, a quien le envió fotos de los mensajes recibidos. Al cabo de unos días se convocó una reunión y, precisa la denuncia, T. A. reconoció haberle agredido sexualmente y haberle acosado, por lo que, siempre según la acusación, se decidió separarlo de sus funciones como responsables de actos lúdicos y del contacto con menores. Al poco tiempo, sin embargo, las medidas se relajaron. "Todo volvió a la misma situación anterior", recoge la denuncia.
*Si tiene más información sobre estos hechos o es una persona afectada y nos quiere hacer llegar su caso, puede contactar con el equipo de EL PERIÓDICO en sociedad@elperiodico.com
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error