Educación en Catalunya
El riesgo de pobreza infantil asciende al 60% entre las familias sin estudios
La Plataforma d’Infància de Catalunya y la Fundació Bofill presentan 'La educación vence a la pobreza', una propuesta de 10 políticas educativas contra la pobreza hereditaria
Las entidades plantean becas contra el abandono escolar temprano y 40 horas adicionales de orientación en secundaria para el alumnado pobre o en riesgo de pobreza
La pobreza infantil sigue escalando en Catalunya: ya afecta al 35% de menores de 16 años

Alumnado en el patio de una escuela catalana, el curso pasado. / Marc Asensio


Helena López
Helena LópezRedactora
El punto de partida es claro: la evidencia documentada internacionalmente del ciclo de reproducción de la pobreza. Cuanto menor es el grado de formación en el hogar familiar, mayor es el riesgo de pobreza y de exclusión entre los menores, lo que les lleva a trayectorias educativas precarias y, por tanto, a la reproducción del fenómeno. "Reducir el grado de pobreza y el riesgo de exclusión de niños y adolescentes no es solo una cuestión de justicia social para la población infantil, sino también un objetivo a favor del progreso económico, el bienestar y la cohesión social del país en su conjunto", apuntan desde la Plataforma d’Infància de Catalunya (PINCat) de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social y la Fundació Bofill, que este miércoles han presentado el documento 'La educación vence a la pobreza', una propuesta de 10 políticas educativas "para romper el círculo hereditario de la pobreza desde la infancia".
"La educación y las políticas educativas tienen el poder de proporcionar oportunidades y neutralizar las desigualdades"
Los datos muestran con claridad y crudeza que el ciclo de reproducción de la pobreza tiene como correa de transmisión el capital educativo de las familias. Mientras que el riesgo de pobreza es del 13,3% para los menores con progenitores con estudios superiores, el porcentaje sube hasta el 60% para los que tienen progenitores con un nivel de estudios obligatorios o inferior.
"La educación y las políticas educativas tienen el poder de proporcionar oportunidades y neutralizar no solo las desigualdades en el aprendizaje y la consecución educativa, sino también la desigualdad y la exclusión social desde la infancia", subrayan los impulsores de esta agenda, que incluye medidas como becas y ayudas para la continuidad educativa para evitar el abandono escolar temprano o 40 horas adicionales de orientación en secundaria para el alumnado pobre o en riesgo de pobreza.
"Educativas, no solo escolares"
"Las políticas deben ser educativas, no solo escolares", matizan, añadiendo que "las actuaciones deben ser universales, pero deben intensificarse en los colectivos con más necesidades socioeconómicas".
Otra de las 10 medidas propuestas es el impulso a programas extraescolares de apoyo o refuerzo educativo, partiendo de que casi uno de cada tres niños de cuarto de primaria de Catalunya (el 29 %) no supera los grados básicos de lectura según el último PIRLS, situándonos a la cola de Europa.
Entre las medidas se incluye también reforzar las políticas de segundas oportunidades para "reenganchar al alumnado que abandona los estudios de forma prematura" y un plan de ampliación del comedor escolar universal y gratuito para el alumnado y los centros más vulnerables.
El precio del servicio de comedor actúa claramente como barrera económica para la asistencia de las familias con menos recursos económicos. El importe máximo fijado en Catalunya para el curso 2024-2025 es de 7,25 euros diarios, uno de los más altos de España, y puede suponer para las familias una gasto de más de 1.200 euros al año. Además, existe el problema de la jornada intensiva en secundaria y la inexistencia de comedores escolares en infinidad de institutos catalanes, que hacen que alumnado con derecho a beca-comedor diaria en primaria la pierda en secundaria.
La agenda piensa también en el verano y propone un "plan para la promoción de una oferta amplia, diversa y accesible de actividades de aprendizaje y ocio educativo en verano" para garantizar que "al menos el 60% de los niños y adolescentes entre 5 y 16 años en riesgo de pobreza y exclusión participen durante el verano un mínimo de dos semanas de actividades educativas de calidad.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros