Catástrofe ambiental
Más de 150 ballenas varadas en una remota playa de Australia | Vídeo

Las autoridades ambientales en Australia sacrificarán a cientos de ballenas varadas en Tasmania / Department of Natural Resources and Environment Tasmania / AFP / VÍDEO: ATLAS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Un total de 157 ballenas, de las cuales 136 siguen vivas, han quedado varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, isla al sur de Australia, donde hoy los equipos de rescate intentan devolverlas al mar.
Un equipo formado por veterinarios expertos en animales salvajes y conservacionistas marinos se encuentran en la zona donde han quedado varadas las ballenas, cerca del río Arthur, informó el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania en un comunicado.
Los animales parecen ser falsas orcas u orcas negras, 136 de las cuales aún siguen vivas, indica el texto.

Más de 150 ballenas aparecen varadas en una playa de Tasmania, en Australia / Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania / AFP
Los expertos trabajan con las autoridades de Tasmania para establecer un plan de respuesta, que describen como "complejo" por la inaccesibilidad del lugar, las condiciones oceánicas y los retos de trasladar a la zona equipamiento especializado.
El comunicado añade que, si se decide que se necesita ayuda de la población, se enviará una petición para ello a través de varios canales.
También afirman que han realizado muchas revisiones para situaciones de este tipo desde que, en 2020, 470 ballenas piloto quedaran varadas en el oeste de Tasmania, de las que solo un centenar pudieron ser salvadas y llevadas a altamar.
En 2022, unas 230 ballenas quedaron varadas en otra remota playa de la bahía de Macquaire, en el oeste de Tasmania, muriendo la mitad de ellas.
La comunidad científica ha barajado en estos casos la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad. Algunos expertos creen que son animales sociales y que si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto le sigue.
Tasmania es un estado insular de Australia, remoto y salvaje, poco habitado y hasta cierto punto olvidado por estar separado del territorio continental.
El 20 % de su territorio ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, cubriendo una red de diez parques naturales que abarcan dramáticos desfiladeros expuestos a diversas glaciaciones, lagos cristalinos en antiguos cráteres y picos nevados inaccesibles. EFE
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión