Balance anual

Endesa detectó un fraude eléctrico cada tres horas en Catalunya durante 2024, un 41,5 % más

Se defraudaron 490 gigavatios hora, el equivalente al consumo anual de una población como Sant Feliu de Llobregat

El 40% de los fraudes eléctricos detectados en Catalunya son por plantaciones de marihuana

Cada semana se desconectan 16 plantaciones de marihuana de la red eléctrica en Catalunya

Plantación de marihuana desmantelada en Arenys de Munt.

Plantación de marihuana desmantelada en Arenys de Munt. / ACN

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Endesa detectó 22.784 casos de fraude eléctrico en la red eléctrica de Catalunya durante 2024, lo que corresponde a un caso cada tres horas, un 41,5 % más que el año anterior, según datos facilitados este martes por la empresa.

En total, se defraudaron 490 gigavatios hora (GWh), el equivalente al consumo anual de una población como Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Endesa destaca que 722 expedientes están vinculados a plantaciones de marihuana, que corresponden a 162 GWh de energía robada, el 26% del total defraudado en Catalunya.

En el conjunto de territorios en los que opera la compañía en España, se detectaron el año pasado 71.000 casos de fraude eléctrico, una media de ocho casos por hora, un incremento del 33% respecto a 2023.

En zonas donde se concentran plantaciones que defraudan electricidad, la demanda se dispara a niveles industriales, señala la empresa. "Se han dado casos de edificios de viviendas que consumían como un hospital", indica Endesa, que subraya que esa sobrecarga incrementa el riesgo de incendios.