Educación
Denuncian abuso de fuerza de los Mossos durante el registro de un instituto en Manresa por un arma de juguete
La hermana de uno de los cinco alumnos racializados afectados asegura que los agentes le cogieron por el cuello, dejándole marcas reconocibles, ya otro le hicieron desnudarse

Rueda de prensa ante el instituto Lluís de Peguera de Manresa, este martes. / Mar Martí
Alumnos del Instituto Lluís de Peguera y varios colectivos denuncian en Manresa los abusos policiales ejercidos por los Mossos a cinco alumnos racializados durante su intervención de la última semana, en los que fueron alertados de que un joven había introducido un arma en el centro, aunque se trataba de un juguete. La hermana de uno de los alumnos afectados, Meryem, ha explicado que los agentes agredieron a su hermano al negarse a ser cacheado sin la presencia de tutores legales y, a consecuencia, "lo cogieron por el cuello, dejándole marcas reconocibles" ya otro chico le obligaron a desnudarse. En estos momentos, las familias se plantean interponer una denuncia en el Síndic de Greuges por los hechos. El cuerpo de Mossos, consultado por este diario, no ha querido pronunciarse al respecto.
"Es inaceptable que en una escuela pública, donde los alumnos deberían estar protegidos, ocurra eso. Las familias lo estamos pasando muy mal", lamenta la hermana. Como explica Meryem, el núcleo familiar se enteró de los hechos por la llamada que les hizo su propio hermano y asegura que el centro educativo no se ha puesto en contacto con ninguna de las familias afectadas. Tras los hechos, el menor fue llevar al hospital y, a través de un informe médico, se constató que "sufría dolor cervical y lesiones en el cuello".
La representante del Sindicat d'Estudiants de los Països Catalans (SEPC) ha denunciado que las presuntas agresiones fueron "injustificadas", ya que los Mossos habían sido alertados de que el alumno que llevaba el arma era un chico blanco y, sin embargo, los agentes "decidieron registrar a cinco alumnos racializados a quien no habían encontrado nada en las mochilas".
"Sesgo racista inadmisible"
Àlex Queralbs, representante de la CGT ha destacado que los hechos "vulneraron los derechos de los menores a su intimidad", al igual que "la actuación estuvo marcada por un sesgo racista inadmisible".
La concentración que ha tenido lugar este martes ante el instito Lluís de Peguera, donde tuvo lugar la intervención de los Mossos d'Esquadra. El cántico principal ha sito: "Con represión no hay educación".
Los cinco jóvenes que sufrieron los presuntos abusos por parte del cuerpo policial son de 4º de ESO, mientras que el alumno que había llevado el arma de juguete para enseñarlo a una clase de historia es de 1º de bachillerato. Durante los registros que los hicieron, estaba presente una docente del centro.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros