Conflicto laboral
Los comités de empresa de Renfe y Adif amenazan de nuevo con ir a la huelga por el traspaso de Rodalies
Los sindicatos de ambas empresas consideran que se ha roto el acuerdo que evitó las movilizaciones de finales de 2023 y denuncian "indefinición jurídica sobre el futuro de la plantilla"
Paneque escenifica con ERC el pacto para la creación de la empresa pública de Rodalies

Un usuario de Rodalies se dispone a sacar un título de transporte / MARC ASENSIO CLUPES


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Convocaron una huelga a finales de noviembre de 2023, pero un acuerdo de última hora con el Ministerio de Transportes salvó los muebles. Los comités de empresa de Renfe y Adif se han dado año y medio de tregua hasta que el traspaso de Rodalies ha empezado a tomar forma. Y ahora, tras la reunión del lunes en la que se pusieron negro sobre blanco nuevos acuerdos entre el Gobierno y la Generalitat, vuelven a desenterrar el hacha de guerra. A su modo de ver, hay dos temas que justificarían la movilización sindical: la intención de sacar la R1, la primera línea que se traspasará al Govern, de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y la "indefinición jurídica sobre el futuro de la plantilla del Grupo Renfe que presta el servicio de Rodalies".

Un tren de Rodalies / Oscar Bayona
El acuerdo se firmó el 23 de noviembre de 2023 y evitó cinco días de paro en los que 1.550 trenes de cercanías y casi 1.000 de mercancías se habrían quedado sin circular, con el efecto que eso habría tenido sobre la movilidad y la economía. Fue la reacción de los sindicatos al pacto al que llegaron los gobiernos de Pedro Sánchez y Pere Aragonès a principios de ese mismo mes para el traspaso total de Rodalies (a cambio de la investidura del presidente del Gobierno), que incluía tanto el operador como la infraestructura. Quedaba mucho por concretar, todo de hecho, de ahí que el ministro Óscar Puente, que acababa de asumir el cargo dos días antes, lograra convencer a los trabajadores de que aquello no había hecho más que empezar. Llegar y besar el santo. El problema es que, efectivamente, la cosa ya va cogiendo forma.
Los incumplimientos
A través de un comunicado, los dos comités de empresa han explicado este martes que el lunes fueron convocados para que se les informara sobre el avance del traspaso de Rodalies. A su modo de ver, la exclusión de la R1 de la FRIG y la situación en la que queda la plantilla con la creación de un nuevo operador ningunean el pacto que evitó la movilización. "Ambos asuntos -reza la nota de prensa- incumplen sendos puntos del acuerdo, en el que se expresa la garantía de integridad del Grupo Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación, así como el mantenimiento de los estándares europeos y nacionales de la red requeridos para operar en la red ferroviaria de interés general".

Un tren de la R3 con destino a Ripoll, detenido en Arc de Triomf / Carlos Márquez Daniel
Igualmente, prosiguen los representantes de los trabajadores, también se incumple el primer punto de la desconvocatoria de huelga en el que se afirma que el proceso "contará con la participación del comité general de empresa en las mesas de negociación", algo que, denuncian, no ha sucedido hasta la fecha. Hasta ahora, se quejan, han sido "receptores de información de decisiones tomadas previamente". Por este motivo, tanto la plantilla de Renfe como la de Adif considera "abierta la conflictividad y prevé convocar una "reunión con carácter de urgencia para determinar las acciones a tomar conjuntamente".
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022