Vandalismo ferroviario

El nuevo tren de Renfe para Rodalies aparece grafiteado a los dos días de pisar las vías

El convoy, de la serie 452, salió de la fábrica el martes por la noche, y el jueves ya tenía su primer 'regalo' en los laterales del primer vagón

Renfe inicia con éxito las pruebas del nuevo tren de Rodalies sobre el trazado de la línea R1

Primera toma de contacto del tren de la serie 452 de Alstom con la red ferroviaria de Rodalies

Primera toma de contacto del tren de la serie 452 de Alstom con la red ferroviaria de Rodalies, el pasado martes, en la estación de Mollet-Santa Rosa de la R3 / JORDI COTRINA / VÍDEO: EL PERIÓDICO

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El primero de los nuevos trenes de Rodalies apareció el pasado jueves grafiteado en el primer vagón, tan solo 48 horas después de comenzar a circular en fase de pruebas, por lo que aún no transporta pasajeros. La noche del martes salió de la fábrica de Alstom de Santa Perpètua de Mogoda a través de la cercana estación de la R3 de Mollet-Santa Rosa, para, al día siguiente, iniciar la fase de pruebas sobre la R1, la línea del Maresme.

Un dels nous trens Alstom 452 en fase de proves, al seu pas per l’estació de Mollet-Santa Rosa. | EL PERIÓDICO

El nuevo tren, en su fase de pruebas en la línea R1, la semana pasada / El Periódico

Según avanzó 'La Vanguardia', el tren nuevo tren fue remolcado hasta Sants, desde donde circuló por sí solo hasta los talleres de Renfe en Mataró, lugar donde apareció pintado, si bien fuentes del operador no detallan a Efe si fue en este punto u otro donde se produjo el acto vandálico. Se trata del primer tren de gran capacidad de la serie 452 fabricado por Alstom, que ha comenzado con las pruebas de homologación, con circulaciones para comprobar la correcta compatibilidad con la infraestructura, las prestaciones de freno, de tracción, de ruido, de dinámica en marcha y pantógrafo.

Una vez finalizado el período de pruebas de homologación, la Agencia Española de Seguridad Ferroviaria (AESF) autorizará la puesta en mercado del vehículo, cosa que se espera que suceda en el primer trimestre de 2026. Los ensayos son necesarios para certificar que el nuevo material rodante cumple con todos los requisitos para prestar servicio comercial.