Vecino de Reus

Muere un excursionista de 54 años en el Pedraforca

Con esta víctima ya son tres las personas fallecidas en este macizo catalán en el último año

Los entresijos de un rescate en alta montaña: tras los pasos de los bomberos del Vall d'Aran

Imagen de archivo de un rescate en el Pedraforca

Imagen de archivo de un rescate en el Pedraforca / Bombers de la Generalitat

Pau Brunet / Xavi Moraleda

Manresa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un excursionista de 54 años murió este domingo por la noche en el macizo del Pedraforca, según han informado este lunes los Bomberos de la Generalitat. La víctima, vecino de Reus, salió a hacer una excursión en la zona de Saldes, donde dejó el coche aparcado al mediodía, y desde entonces se le había perdido la pista.

Un dispositivo del equipo del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos, que se activó poco después de las 20.15 horas, permitió localizar el cuerpo del hombre a medianoche, en la zona del Pollegó inferior del macizo. En este operativo participaron efectivos de las unidades de montaña de la Seu d’Urgell, Olot y Cerdanyola del Vallès, y también apoyaron tres dotaciones de los parques de Manresa y Guardiola de Berguedà.

Los Mossos d'Esquadra también se desplazaron al lugar de los hechos con una unidad de montaña y efectivos de seguridad ciudadana y se encargaron de realizar los trámites judiciales y proceder a la retirada del cuerpo. Asimismo, abrirán una investigación para determinar las causas de la muerte del hombre.

Una decena de muertes desde 2020

El Pedraforca es una de las montañas catalanas donde se producen más rescates y accidentes, algunos de los cuales llegan a ser mortales. En el último año, un total de tres excursionistas han perdido la vida mientras ascendían la montaña, contando a esta última víctima. Según datos aportados por los Bomberos de la Generalitat, desde el año 2020 ha habido al menos una víctima mortal en el Pedraforca y desde ese mismo año hasta la actualidad se han registrado una decena.

Teniendo en cuenta los datos de los últimos cinco años, 2020 fue el año en que más personas perdieron la vida, con un total de cuatro accidentes mortales. Desde entonces, esta cifra ha experimentado una reducción, ya que en los años 2021, 2022 y 2023 murió un montañero por año. El pasado 2024 el número de muertos volvió a aumentar, llegando a dos, y en lo que llevamos de 2025 ya se ha registrado uno.