Operación policial
Tres investigados por desviar a un desguace de Granada más de 100 coches de la dana de Valencia
Los acusados se llevaron los vehículos a naves industriales donde los estaban vendiendo a piezas
Hallan el coche de Eli, la mujer desaparecida en Cheste durante la dana, pero no hay rastro de su cuerpo
¿Se pudo evitar la tragedia de la dana en Valencia?
Nuevas ayudas por la dana para renovar la moto y el coche

Tres investigados por robar y comercializar en Granada coches dañados en la dana / Guardia Civil
Teresa Domínguez
Teresa DomínguezPeriodista
Hacer negocio de la desgracia ajena. Eso es lo que parecen haber hecho tres hombres, en este momento investigados por la jueza de Instrucción 8 de Llíria, relacionados con un desguace y una empresa de grúas de Granada, que se habrían llevado de varias campas de València, sin el permiso de sus propietarios, coches afectados por la dana para luego ponerlos a la venta por piezas. Los tres están acusados de robo de vehículos, receptación y falsedad documental en una operación bautizada, en honor a esa mezquina actitud, como 'Dark Soul' (alma negra, en inglés). De momento, hay 16 denuncias y 150 vehículos bajo investigación.
Los hechos han salido a la luz gracias a la denuncia de uno de los propietarios, que descubrió que su coche no estaba donde le decían, en uno de los Centros Autorizados de Tratamiento de los vehículos dañados por la mortífera dana del pasado 29 de octubre. En este caso, el hombre acudió a una campa en Riba-roja, ya que su coche resultó afectado en esa zona, cerca de la A3, uno de los puntos donde más daño hizo el desbordamiento del barranco del Poyo.
Al comprobar que el coche simplemente había desaparecido, denunció los hechos en el cuartel de la Guardia Civil. Esa denuncia puso en marcha a los agentes del Área de Investigación de Riba-roja, que averiguaron que el vehículo había sido trasladado a un desguace de Dólar, en la provincia de Granada, obviamente sin el conocimiento de su propietario.
Y no solo eso. Para ese momento, las piezas del coche, un BMW 330 de solo tres años de antigüedad, ya se estaban anunciando en la página web del desguace, por un valor de 35.000 euros, tal como recogía en la denuncia el propio dueño. De hecho, el coche ni siquiera tenía la baja definitiva "porque su dueño no había dado su consentimiento para ello ni para su desplazamiento", incide la Guardia Civil en un comunicado emitido este viernes.
Asimismo, los investigadores localizaron, en ese mismo desguace, otros 45 vehículos procedentes también de campas de la dana, algunos aún sin tocar y otros, desguazados para ser vendidos también por piezas. Todos los coches habían sido trasladados por una empresa de grúas de la provincia de Granada, la cual trabajaba en el transporte de vehículos dañados a Centros Autorizados de Tratamiento.
Además de esos 46 coches, los agentes de la Guardia Civil de Riba-roja, que han contado con la colaboración de sus colegas de Granada, han localizado otros 104 vehículos en siete naves y depósitos de Dólar, todos ellos con las indiscutibles señales externas de proceder de la catástrofe valenciana.
16 denuncias, de momento
Una vez hallados los primeros 46 vehículos en el desguace de Dólar, los agentes consiguieron encontrar a sus dueños, que tampoco sabían nada de esos traslados. De momento, 16 de ellos ya han presentado denuncia formal, pero los investigadores creen que esto "es solo el principio", por lo que esperan "una avalancha de casos" a partir de ahora, una vez que el asunto ha trascendido públicamente, ha explicado el jefe del Área de Investigación de Riba-roja, el cabo Alberto Herrera, quien quiere dejar muy claro que "no significa que todos hayan sido robados, lo que estamos haciendo es comprobar caso por caso".
Ahora, los investigadores están pendientes de que responda el Consorcio de Compensación de Seguros, que es quien gestiona las indemnizaciones por pérdida total o parcial del vehículo, para establecer en qué situación se encontraba cada uno de esos 150 vehículos antes de ser retirados y si los investigados informaron antes a sus dueños o les dieron la oportunidad, por ejemplo, de acceder al mismo y recoger las pertenencias que pudieran seguir estando en el interior.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora