Ciberseguridad
La Policía Nacional lo alerta: casi todos pagamos así con la tarjeta y es peligroso
¿Eres de los que no comprueban el datáfono? La Policía Nacional alerta de una nueva estafa
El Banco de España avisa: di siempre 'sí'
No te la juegues y enseña siempre el DNI: el aviso del Banco de España

La Policía Nacional lo alerta: casi todos pagamos así con la tarjeta y es peligroso
¿Sigues pagando en efectivo? Estás de suerte, te vas a librar de un nuevo fraude que está atacando a nuestros bolsillos virtuales. Bolsillos virtuales, sí: nuestras tarjetas bancarias se han convertido en verdaderas presas frescas para los estafadores de la red. La Policía Nacional alerta de una nueva estafa relacionada con el 'contactless' a la hora de realizar pagos.
Desde la pandemia del covid hemos ido dejando de lado todavía más el pago en efectivo, y esto puede jugar en nuestra contra. Si te has pasado al pago con tarjeta, con el móvil o con el reloj, lo mejor que debes hacer desde un principio es comprobar, en todo momento, el precio que se ha marcado. Generalmente, actuamos por inercia, quizás con demasiada confianza o, simplemente, con inocencia; pero no podemos fiarnos, un cero más y pueden llegar a vaciarnos la cuenta.
En cualquier pago que realicemos vamos a conocer previamente el precio, por lo que la comprobación queda en nuestra mano. Después de esto, hay una opción que podemos activar en nuestros teléfonos para evitar una tragedia más grave. Siempre que tengamos descargada la aplicación de nuestro banco, podremos seleccionar la opción de "avisar cuando se realice alguna compra". Gracias a esto, estaremos siempre informados, de manera que podremos hacer la comprobación incluso después de realizar el gasto. Esta opción también nos permite estar al tanto de posibles suplantaciones. Todo ello siguiendo las recomendaciones de la Policía Nacional.
Para nuestra desgracia esta no es la única estafa con la que nos podemos encontrar. Todas las gestiones que hagamos con nuestros teléfonos móviles tienen que estar miradas con lupa, incluso acceder a un QR aparentemente inofensivo. La Policía Nacional también avisó sobre esta nueva tendencia, en la que los estafadores se dedican a modificar las páginas de origen para quitarte tu dinero.
A pesar de todo, este fraude podría evitarse fácilmente si comprobamos previamente el enlace, vemos que no aparezcan imágenes de baja calidad, faltas de ortografía o mensajes de urgencia para efectuar un pago. Y nos cercioramos de que se trata del sitio web de la entidad con la que pretendemos contactar.
Estas no serán las últimas ni las primeras estafas que se harán a través del teléfono, también está el caso de las llamadas spam, a través de las cuales pretenden coger nuestros datos con fines poco legales.
Cada vez hay más opciones, por desgracia, para los estafadores, que han visto en las nuevas tecnologías todo un filón para tratar de dar con potenciales víctimas.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad