DANA EN VALENCIA
El audio del día D: Aemet estudia acudir a la justicia por la filtración de la llamada al 112
La agencia estatal denuncia la distribución de un extracto de la llamada a emergencias y critica "el uso manipulado y tergiversado por parte de dirigentes políticos"

Centro de Emergencias de l'Eliana. / REDACCIÓN
Minerva Mínguez | José Luis García Nieves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha vuelto a ver cuestionada políticamente esta semana y ha decidido lanzar un mensaje contundente: estudia emprender acciones legales. Así lo ha comunicado a sus empleados en una circular interna que se ha remitido este viernes a todas las delegaciones autonómicas y a la que ha tenido acceso este diario. “La dirección de Aemet va a estudiar si la filtración de la comunicación entre nuestra predictora y la técnica del 112 de la Generalitat Valenciana puede ser constitutiva de algún tipo de delito, y en este caso, se valorará si la institución emprende acciones legales contra los responsables de la mencionada filtración”, señala el citado comunicado.
Cabe recordar que este miércoles varios medios de comunicación próximos al ámbito conservador publicaron un extracto de una llamada realizada por una meteoróloga de Aemet al 112 para actualizar las previsiones. El audio, que no recogía toda la conversación sino una parte, transmite un tono ligero, casi de despreocupación: “No vamos a marearos con más avisos”. El audio íntegro de la llamada, publicado por este diario el mediodía del jueves, ofrece sin embargo, otra imagen: los avisos rojos iban a seguir vigentes, “lo peor” se iba a producir en el interior norte de la provincia de Valencia, y la ventana de mayor riesgo se daría entre las tres y las seis de la tarde. La preocupación era patente. "Vaya mañana. Ahora nos queda a nosotros las consecuencias de las lluvias con todos los caudales. Pero bueno, poco a poco", se despedía la profesional de Emergencias de la Generalitat.
"Proteger al personal"
Tras este episodio, Aemet ha lanzado un mensaje de puertas adentro (de “proteger a todo el personal de ataques de diferentes ámbitos”, pero también de puertas afuera, tras verse de nuevo cuestionado como agencia cuyo material de trabajo es la ciencia. Las predicciones de Aemet han sido cuestionadas por el PP y la Generalitat prácticamente desde el primer día. Alberto Núñez Feijóo cuestionó a Aemet el 31 de octubre, en su primera visita al 112 de l’Eliana. También los señaló Carlos Mazón en su comparecencia del 15 de noviembre en las Corts para explicar la gestión de la dana. Esta semana ha llegado el nuevo señalamiento. Ni Aemet ni la Delegación del Gobierno tienen dudas de que ha sido la Generalitat quien ha filtrado este audio, ya que es el 112 quien graba las comunicaciones. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, dijo que Mazón se situaba “al borde del delito”. El jefe del Consell compartió en sus redes el audio de la llamada mutilada.
“Mostramos el apoyo y solidaridad con la predictora afectada”, dice el comunicado emitido esta tarde. “Nos parece lamentable la filtración y especialmente el uso manipulado y tergiversado que se hizo de esta por parte de algunos medios de comunicación y dirigentes políticos”, señala Aemet. Asimismo, defiende su gestión de ese día: “Consideramos que la información que se transmitió fue muy clara, precisa y de gran valor para que los servicios de emergencias pudieses tomar decisiones posteriormente. El trabajo de la predictora fue impecable”.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- El experto Mario Alonso Puig explica qué hay que hacer cuando estamos estancados: 'La pregunta nos puede sacar de ese bloqueo...