'Golfo de América'
La presidenta mexicana amenaza con demandar a Google por cambiar el nombre al golfo de México

Presidenta mexicana amenaza con demandar a Google por cambiar el nombre al golfo de México


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, amenazó este jueves con presentar una demanda civil contra Google por denominar 'golfo de América' al golfo de México en sus mapas en Estados Unidos tras la orden emitida por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Sheinbaum señaló su insatisfacción con la respuesta de Google a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió que corrigiera el área que ahora "erróneamente" llama 'golfo de América', pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil", reveló la gobernante mexicana en su conferencia diaria.
La presidenta aseguró que en la empresa "no están en lo correcto" porque "ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el golfo de México se le llame 'golfo de América', sino solamente a su plataforma continental, entonces Google está equivocado”.
"Entonces, si siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando en incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental; entonces vamos a esperar, ya lo está viendo, observando, qué significaría esto por parte de la Consejería Jurídica", manifestó.
Sus declaraciones ocurren después de que usuarios en Estados Unidos compartieron esta semana que en los mapas de Google y Apple en ese país el golfo de México ya aparece con el nombre 'golfo de Amnérica'.
El principal argumento de Sheinbaum es que la orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, solo aplica para la plataforma continental del golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua ni para el área que le corresponde a México y Cuba.
La mandataria justificó la posible demanda al señalar que, "aún cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional”.
En cambio, destacó la labor de la Enciclopedia Británica, que el miércoles anunció que le seguirá llamando golfo de México porque ese es su nombre desde hace 425 años al argumentar que es "un cuerpo internacional de agua y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambigua".
“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta (Google)”, concluyó.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes