Educación en Catalunya
El sindicato Aspec insta a cumplir la sentencia que obliga a mantener las materias tradicionales en bachillerato
Según ha indicado en el secretario general, Xavier Massó, "cada profesor de secundaria tiene que impartir las materias que corresponden a su especialidad y ninguna otra"
La justicia cierra la puerta a que Catalunya pueda prescindir de las materias tradicionales en bachillerato

Examen de selectividad en la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona / JORDI OTIX


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Los profesores de secundaria agrupados en el sindicato ASPEPC-SPS han celebrado este martes la sentencia judicial que anula los artículos del decreto de la Generalitat 17/2022 que implantaban los "ámbitos" (agrupación de materias) y que reinstaura las "especialidades educativas".
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado una sentencia, de la sala contenciosa sección quinta, que estima la demanda del mencionado sindicato de profesores de secundaria interpuesta en febrero e 2023, y declara nula la agrupación de materias en ámbitos, así como el porcentaje del 10 % de la nota global asignada al Treball de Recerca (TR). Según ha indicado en una rueda de prensa el secretario general del ASPEC-SPC, Xavier Massó, "cada profesor de secundaria tiene que impartir las materias que corresponden a su especialidad y ninguna otra", y ha criticado con dureza "la voluntad del Departament d'Educació de extender de primaria a secundaria la apuesta por los ámbitos".
Este sindicato está convencido que apostar por los "ámbitos" no es una cuestión meramente organizativa como sostiene la conselleria, sino de método educativo y pedagógico, y recuerda los "pésimos resultados" que ha comportado en los conocimientos adquiridos por el alumnado, como demuestran las pruebas PISA y otras similares.
"Absoluto desastre"
Defiende, en este sentido, el "principio de especialidad docente" y advierte que en el bachillerato "agrupar por ámbitos es ilegal", además de calificar de "absoluto desastre" obligar a un profesor a agrupar asignaturas como catalán, castellano e historia, por ejemplo.
"El docente en secundaria -ha explicado Massó- es un especialista en una materia, y de lo que sabe es de esto, por lo que resulta absurdo y va en detrimento de la calidad de la enseñanza obligar a un profesor de inglés a tener que impartir catalán o castellano".
Respecto a la sentencia del TSJC, el abogado y profesor Ignasi Fernàndez ha apuntado que, aunque no es firme y la Generalitat tiene un mes para poder recurrirla ante el Tribunal Supremo, su opinión es que si presenta un recurso "su recorrido legal será nulo".
A la espera de un posible recurso
Si no se presenta un recurso, la sentencia será firme en un mes, y el mencionado sindicato espera que el Departament la empiece a aplicar el 1 de septiembre con el comienzo del nuevo curso escolar.
Sobre el Treball de Recerca, la sentencia no lo anula sino que lo que hace es indicar que no puede tener un 10 % de la nota global del bachillerato y que como máximo debe puntuar como una asignatura más, algo que señala también el requerimiento del Ministerio al Departament de cambios en el bachillerato.
Hay otro aspecto que aborda la sentencia, y es el de que la conselleria debe ofrecer una segunda lengua extranjera en el bachillerato, a fin de garantizar "la igualdad de oportunidades porque hay centros que ya la ofrecen", han explicado los mismos portavoces del sindicato.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión