Fuegos
2025 arranca con 843 hectáreas quemadas en enero, un 77,3% menos que hace un año
Un incendio de madrugada en una vivienda de Tarragona provoca tres heridos
Los incendios en Chile avanzan sin control

Archivo - Humo del incendio forestal que va desde Alcublas hasta las poblaciones de Bejis, Teresa, Toras y Altura en la comarca del Alto Palancia (Castellón), a 18 de agosto de 2022, en Alcublas, Valencia, Comunidad Valenciana (España). / Rober Solsona - Europa Press - Archivo


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Enero ha acabado con un total de 843 hectáreas (ha) quemadas en incendios forestales, lo que supone un 77,3% menos que hace un año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.
Aunque ha habido varios eneros en la última década con cifras más alagüeñas (el de 2018, con 451 ha quemadas; el de 2023, con 507 ha; y el de 2016, con 826 ha); también se han dado meses de enero mucho peores: por ejemplo, el de 2017 y el de 2022 superaron en ambos casos las 6.000 ha. Con respecto a la última década, han ardido un 68,1% menos de hectáreas en enero.
En cuanto al tipo de siniestro, el Ministerio ha informado de que se han producido un total de 259 fuegos. De ellos, 153 han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. Hasta el momento no ha habido ninguno de más de 500 ha, los llamados Grandes Incendios.
Los datos concluyen que un 55,21% de los siniestros se han producido en el noroeste del país; un 18,92%, en el Mediterráneo; un 23,55%, en las comunidades interiores; y un 2,32%, en Canarias. Además, el 85,35% de la superficie arbolada afectada ha estado en el noroeste; el 12,32%, en el Mediterráneo; y el 2,34%, en las comunidades interiores.
A su vez, el 88,18% de la superficie forestal afectada se ha registrado en el noroeste; el 6,76%, en el Mediterráneo; el 5,04% en las comunidades interiores; y el 0,03%, en Canarias. Por lo demás, por tipo de vegetación, MITECO ha especificado que han ardido 67 ha de superficie arbolada; un total de 639 ha de superficie matorral y monte abierto; y 136 ha de pastos y dehesas.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros