sucesos
A prisión el excampeón de motociclismo Miguel Tey por intentar secuestrar a la exmujer de un empresario en Arenys de Mar
Un negocio fallido de coches de alta gama en China montado por un grupo de inversores estaría detrás de la presunta extorsión

Miguel Tey


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.


Guillem Sánchez
Guillem SánchezRedactor
Periodista de sucesos. Antes trabajé como redactor de sociedad en la Agència Catalana de Notícies (ACN).
Profesor asociado en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna.
Libros Publicados: 'El Estafador' (Editorial Península) y 'Crónica del Caso Maristas' (Ediciones B).
El Juzgado de Instrucción número 7 de Arenys de Mar ha ordenado este lunes el ingreso en prisión de Miguel Tey, excampeón de motociclismo de España en 1996 y del Europeo Supersport en 2000, por el intento de secuestro de la exmujer de un empresario en Arenys de Mar (El Maresme) el pasado mes de noviembre, según han confirmado a EL PERIÓDICO fuentes judiciales.
Los Mossos d’Esquadra arrestaron a Tey este viernes en el marco de una investigación iniciada tras el intento de secuestro. Tras la denuncia de la víctima, investigadores de los Mossos pusieron la lupa sobre Tey y comprobaron que el exmotorista estaba extorsionando a tres empresarios andorranos.
Tey había sido contratado por un inversor de origen belga, Diego L., al que, supuestamente, debían mucho dinero los tres empresarios andorranos del sector del automóvil. Estos hombres de negocios montaron hace unos años un negocio con este inversor para exportar vehículos de alta gama a China. Pero la pandemia frustró este negocio.
El inversor belga, que había aportado gran parte del capital, consideró que los estos tres empresarios le habían perjudicado y llevó el caso a la justicia de Andorra, que no le dio la razón. Fue entonces, siempre según las mismas fuentes consultadas, cuando este inversor, Diego L., contactó con Tey. El excampeón de motos empezó entonces a presuntamente a extorsionar a los empresarios para forzarlos a desembolsar unos 60.000 euros.
Acción planificada
En noviembre, para forzar a los empresarios a devolver ese dinero al inversor belga, Tey supuestamente planificó el secuestro de la exmujer de uno de ellos. El intento de secuestro se llevó a cabo en Arenys de Mar. Esta investigación no ha terminado porque se sospecha que Tey actuó en colaboración con otros hombres. Para secuestrarla, el grupo instaló balizas en su coche para poder seguirla y decidir cuándo actuar. También inutilizó las cámaras del párking.
Ese día, sin embargo, quien conducía el coche no era el objetivo del grupo, sino una amiga de la exesposa del empresario andorrano. Esta segunda mujer fue la que resultó asaltada por unos individuos que la sacaron a la fuerza del vehículo y la tiraron al suelo.
Los secuestradores se percataron entonces de que esa mujer no era su objetivo y se dieron a la fuga, dejándola en el suelo. Pero la propietaria real del vehículo estaba en la puerta del aparcamiento, vio lo ocurrido y llamó a la policía, que comenzó la investigación que ha permitido arrestar a Tey este pasado viernes.
En el registro que los policías efectuaron en el domicilio de Tey se halló una pistola e indicios que supuestamente lo relacionan con el intento de secuestro. Los Mossos se llevaron de su casa uno de sus vehículos: un Bentley Bentayga, valorado en alrededor de 200.000 euros.
Antecedentes
No es la primera vez que Tey tiene problemas policiales y judiciales. En abril de 2016, los Mossos desarticularon una banda que extorsionaba a empresarios en sus domicilios gracias a la información facilitada por el excampeón de motos.
La policía catalana detuvo en esa operación a 12 personas, a las que achaca la comisión de dos asaltos, uno en junio de 2015 en Granollers y del que fue víctima un empresario del sector de la pirotecnia, y otro en enero de ese año en Sant Andreu de Llavaneres.
Suscríbete para seguir leyendo
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16