Mapa de la siniestralidad en Catalunya
Los conductores mayores de 65 años tienen más accidentes cerca de casa
Las comarcas de Alta Ribagorça y Terra Alta son las que concentran mayor siniestralidad de séniors
Trànsit llega a acuerdos con centros médicos de renovación de carnet para mejorar la información a este colectivo
Mayores al volante: "A mi padre le han renovado el carnet de conducir con 93 años aunque le cuesta andar y tiene menos reflejos"
España se resiste a retirar el carnet de conducir a los mayores y apuesta por un permiso con limitaciones

Mapa de la siniestralidad en Catalunya / Francisco José Moya


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
El Servei Català de Trànsit ha detectado similitudes entre los mapas de siniestralidad de los mayores de 65 años y las comarcas catalanas en las que hay más conductores de esta edad. El año pasado, la franja de edad que registró el mayor incremento de víctimas mortales en accidentes en las carreteras catalanas fue la de 65 a 74 años, con 17 fallecidos, nueve más que el año anterior, lo que supone un aumento del 89%. En general, la franja que sumó más fallecidos fue la de 55 a 64 años, con 29 víctimas, y la de 45 a 54 años, con 21 muertos.
En 2024 fallecieron en las carreteras 17 personas mayores de 65 años, nueve más que el año anterior
En su estudio estadístico, Trànsit ha tenido en cuenta los accidentes totales, tanto los mortales, graves o leves, en los que el conductor del vehículo siniestrado era mayor de 65 años. De esta forma, se ha comprobado que Alta Ribagorça y Terra Alta son las comarcas en las que hay más conductores sénior implicados en siniestros viarios: en la primera, el porcentaje es del 25% y en la segunda, del 23%. Otras comarcas con elevada siniestralidad de conductores mayores son la Cerdanya y Urgell, seguidas de Berguedà, Solsonès, Garrotxa, Noguera, Urgell, Alt Camp, Baix Penedès y Vall d'Aran.
Estas mismas comarcas, junto a algunas de Terres de l'Ebre, aparecen como las que tienen un mayor número de conductores con una edad superior a los 65 años, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico.
Los mapas de conductores por edades también destacan que los mayores de 65 años que habían sufrido un accidente estaban empadronados en municipios cercanos al lugar del siniestro, ya que este es un colectivo que tiende a hacer trayectos más cortos.
El director de Trànsit, Ramon Lamiel, aboga por que los conductores mayores reciban educación viaria
"Hemos detectado una siniestralidad asociada a la edad y por eso se debe adaptar la conducción", explica a EL PERIÓDICO el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, que ha anunciado que se llegará a acuerdos con los centros de reconocimiento médico, a los que se acude de forma previa a renovarse el carnet de conducir, para que den información a la población mayor.
Entre esos consejos que Trànsit recomienda a los conductores mayores figuran el circular en horas que se tenga mejor visión, tener más previsión de noche si se tiene dificultades de visión y adaptar la conducción a las condiciones físicas y mentales de cada usuario.
Los primeros centros en los que llevará a cabo este servicio de información están situados en Terres de l'Ebre, Lleida y en la Catalunya central, puntos donde hay más conductores de más de 65 años y donde se ha registrado ese incremento de la siniestralidad en mayores.
Para Lamiel lo ideal sería que estos centros sanitarios hicieran formación a los mayores, ya que la mayoría no ha recibido educación viaria desde que se sacó el carnet y tanto las normas como la forma de conducción han cambiado mucho. Además, se debe tener en cuenta que las condiciones físicas de la persona van mermando con la edad.
Desde Trànsit admiten que los Mossos d'Esquadra ya han alertado de que se debería proponer la retirada de carnets de conducir a mayores de 65 años a los que han parado en algún control y han visto que habían pasado por alguno de los centros médicos de renovación del permiso que más se anuncian.
En este sentido, Trànsit y el Departament de Salut han iniciado inspecciones en estos centros para revisar las pruebas médicas que se hacen, los profesionales que trabajan y los libros de registro que tienen.
Al margen del acuerdo con los centros de formación, Trànsit también planea una campaña de prevención dirigida a mayores de 55 años. En ella se incidirá en la moderación de la velocidad, evitar las distracciones y no consumir alcohol o drogas.
Lamiel ha subrayado que gracias a estos mapas se podrán mejorar las políticas de seguridad viaria en Catalunya e incidir en los puntos negros tanto de la red viaria urbana como la interurbana.
En los próximos meses Trànsit pondrá en marcha numerosas medidas en las vías catalanas interurbanas para evitar los accidentes y mejorar la circulación de todo tipo de vehículos. Una de ellas será un sistema de IA predictiva informando de riesgo de siniestro viario en la AP-7.
En la C-58 se instalará un sistema de velocidad variable. También se ubicarán seis nuevos carros radar que rotarán por 150 puntos de la red viaria junto con los cuatro ya existentes y se incrementarán los controles de tráfico durante las tardes y fines de semana tanto en autopistas importantes como la AP-7 junto a vías anexas, especialmente en la C-32 y en la C-25.
También están previstas otras campañas específicas para el transporte de mercancías, como controles de vehículos pesados en la C-32 norte y C-33.
Trànsit también contempla medidas preventivas dirigidas a los colectivos más vulnerables, como los motoristas tales como un carril bus-motos en la B-23, sistemas de aviso y control de radar específicos, diseño de rutas para moteros o poner más motos policías 'espía' en las carreteras para sancionar las malas praxis de los motoristas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias