Demografía
Más jubilados que niños en Catalunya: uno de cada cinco catalanes ya tiene más de 65 años
La llegada de 126.804 inmigrantes en 2023 impulsó el segundo mayor aumento poblacional desde 2009
El 28% de la población catalana ya es de origen extranjero: radiografía de la Catalunya de los 8 millones de habitantes

Catalunya ha ganado más de 110.000 habitantes en un año. / Manu Mitru


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La gran zancada demográfica que la población catalana dio en 2023 se asienta en los 126.804 migrantes que durante ese año llegaron a Catalunyay que supusieron el segundo aumento mayor poblacional desde 2009. El 1 de enero de 2024 residían en territorio catalán 8.012.231 personas, exactamente 110.268 más que el año anterior, un crecimiento ligeramente inferior al último ejercicio –cuando este repunte se cifró en 140.140 habitantes–. Una vez más, la migración ha actuado como gran motor de tracción demográfico, ya que, en el conjunto de la población, las defunciones superan a los nacimientos por sexto año consecutivo. De hecho, Catalunya se afianza como un territorio en el que ya hay más mayores de 65 años que niños.
Según los resultados definitivos de las Estimaciones de población del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), durante 2023 los séniors ya suponían 1 de cada 5 habitantes (19,5%). El porcentaje de población de 0 a 15 años ha seguido a la baja y ha pasado de 15,2% a 14,9%, mientras que el peso de los residentes de entre 16 a 64 años ha aumentado del 65,4% al 65,6%.
Crecimiento natural negativo
El crecimiento natural ha sido de -13.445 personas (54.217 nacimientos y 67.662 defunciones a lo largo del año), mientras que el saldo migratorio con el resto de España ha sido de -5.171 habitantes. La tendencia al alza en crecimiento vegetativo comenzó durante la posguerra, y siguió de forma ininterrumpida hasta 2018, cuando los decesos empezaron a superar los nacimientos. Desde entonces, y en especial a partir de 2020, el año de la pandemia, los números siguen en negativo como consecuencia de la baja natalidad.
Respecto al factor migratorio, el saldo migratorio ha resultado positivo en 723 municipios. La población que registra un mayor crecimiento en números absolutos es Barcelona (45.402) y, en la tónica general, la capital catalana también es lo que más cae en la diferencia entre nacimientos y defunciones (-4.085).
Crecimiento por comarcas
Teniendo en cuenta los diversos indicadores, el balance final de 2023 es de crecimiento poblacional en 620 municipios y de disminución en 301. Los municipios de 10.000 o más habitantes con mayor crecimiento relativo han sido Mont-roig del Camp (36,1‰), Calafell (35,0‰) y Cunit (32,5‰), mientras que los de menor crecimiento han sido Martorell (‑5,6‰), L’Escala (‑4,3‰) y Ripoll (‑4,2‰).
La población ha aumentado en 38 comarcas y en Vall d'Aran, y ha disminuido en cuatro. Solsonès (104,8‰), Baix Penedès (22,6‰) y Gironès (19,4‰) fueron las comarcas con mayores crecimientos en términos relativos. Por otra parte, la Segarra (‑56,3‰), Osona (‑21,5‰), Terra Alta (‑2,4‰) y Pallars Jussà (‑1,9‰) perdieron población.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'