Avances de la ciencia
El parque científico de Barcelona pone en marcha un microscopio puntero que permitirá ver virus en 3D
Salvador Illa ha defendido que los avances deben estar "al servicio de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos" y no solo de unos pocos
Vall d'Hebron reconvierte un espacio destinado al covid en consultas para alzhéimer y párkinson: "Los casos se doblarán"

Otras


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha inaugurado este jueves un microscopio de última generación ubicado en el Parc Científic de la Universitat de Barcelona (UB) que permite visualizar biomoléculas y virus en tres dimensiones, así como la dinámica de nanopartículas en las membranas celulares. Illa ha visitado las instalaciones acompañado de la consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, y del rector de la UB, Joan Guàrdia.
Este nueva instalación científica, que ha costado 3,35 millones de euros y ha sido financiado a través del Fondo de Desarrollo Regional de la UE en el marco del programa operativo Feder de Catalunya, abre la puerta a realizar estudios innovadores sobre las propiedades químicas y estructurales de nuevos materiales o a la observación dinámica de la distribución de proteínas, virus o nanopartículas, entre otras cosas.
El aparato abre la puerta a avanzar en el estudio de materiales y a reconstruir biomoléculas
El microscopio dispone de un equipo de microscopía de alta resolución que ofrece prestaciones innovadoras en analítica, lo que sitúa a la UB como pionera en microscopía electrónica. Entre las aplicaciones principales que ofrece el nuevo microscopio destaca la posibilidad de modificar la temperatura de la muestra, aplicar una polarización eléctrica y trabajar en medios líquidos. Esto permitirá visualizar los cambios estructurales o químicos que tienen lugar con resolución nanométrica, o incluso atómica, en procesos como la degradación de bacterias electroquímicas o la síntesis de nanopartículas, entre otras.

Otras
Accesible a toda la comunidad científica
Asimismo, el equipo ofrece la posibilidad de trabajar con cámaras de detección directa de alta sensibilidad y ultrarrápidas, lo que abre la puerta a la reconstrucción de biomoléculas y virus en tres dimensiones.
Según la UB, el nuevo aparato ya ha recibido el reconocimiento como infraestructura científica y técnica singular (ICTS) a escala estatal y forma parte del catálogo de prestaciones del Parc Científic. En consecuencia, es accesible a toda la comunidad científica, a las instituciones de investigación pública y también al sector empresarial.
En su intervención, Illa ha destacado la importancia de contar con una tecnología de estas características en una universidad pública y ha defendido que los avances y la tecnología deben estar "al servicio de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos" y no solo de unos pocos.
El president ha asegurado que la inauguración del microscopio simboliza la apuesta por la tecnología y la investigación "enmarcada en una institución pública" y ha afirmado que lo que quiere para esta investigación hecha desde Catalunya es "ambición y liderazgo" en el conjunto de España y de Europa. En este sentido, ha defendido que es importante también estar dentro del circuito de talento, no solo reteniéndolo sino también atrayéndolo desde fuera.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama