Mutualidad
Salut confirma que podría asumir a los asegurados de Muface "si se acompaña de recursos"
Catalunya prepara ya un "plan de contingencia" para asumir a los 100.000 funcionarios de Muface

La consellera de Salut, Olga Pané. / Quique García / Efe
La titular de la Consellera de Salut, Olga Pané, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los funcionarios que tienen cobertura a través de Muface si el Gobierno no pudiera acabar salvando el concierto y ha dejado claro que nadie quedaría "descubierto", tal como ha avanzado este diario. En una entrevista en TV3, Pané ha calculado que en Catalunya ya hay unos 90.000 funcionarios que reciben cobertura del sistema público y que habría que incorporar a los 100.000 que están adscritos a Muface. "Podríamos asumir esta casuística si se traspasan los recursos que Muface destina a las aseguradoras privadas en el CatSalut [Sistema Catalán de la Salud]", ha afirmado. Salut ha elaborado un plan "por si acaso", básicamente para identificar los fondos que harían falta y los mecanismos de traslado de cobertura.
Pané ha asegurado a los afectados por la crisis de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) que nadie quedaría sin cobertura sanitaria y que encontrarían la forma para que los tratamientos que han comenzado en un hospital a través de aseguradora terminaran en el mismo sitio. Pané también ha indicado que habría que incorporar de forma progresiva a más profesionales a la sanidad pública y resolver cuestiones como la prestación farmacéutica, ya que los copagos son diferentes.
Segunda puja
Todo ello en caso de que no se pueda resolver la crisis que afecta a la cobertura de 1,5 millones de funcionarios en España, desatada cuando la primera licitación de los conciertos de Muface quedó desierta tras no presentar las aseguradoras ninguna oferta. En una segunda puja, Muface ha modificado las condiciones y también ha ampliado el plazo para recibir ofertas, que terminaba este lunes.
La titular de Salud ha apuntado que están notando un aumento de los funcionarios que piden trasladarse de Muface al sistema público durante las primeras semanas del año, cuando deben comunicarlo, pero ha añadido que habrá que esperar a febrero, cuando se cierra plazo, a tener las cifras definitivas.
Por otra parte, sobre el estatuto marco que el Ministerio de Sanidad está negociando estas semanas para actualizar las reglas laborales de los profesionales sanitarios, Pané ha recalcado que, de momento, lo que hay sobre la mesa es un borrador y que "se está discutiendo". Eso sí, la consellera ha señalado que desde el Departamento quieren hacer hincapié en esta fase de discusión del estatuto marco en la autonomía de gestión de los centros y la capacidad de autogestión de los profesionales. En este sentido, ha argumentado que las realidades de un profesional que trabaja en un hospital o en la atención primaria o bien en una ciudad o en el ámbito rural son muy distintas.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura