Educación en Catalunya
Profesores de catalán llaman a no corregir la selectividad para mostrar su malestar con el Departament d'Educació
Reclaman recuperar las tres horas semanales de catalán en ESO y bachillerato
El 20,9% de los adolescentes no tiene ningún contacto con el catalán fuera del instituto

Pruebas de acceso a la universidad en la Escola d'Enginyeria de la UAB. / Ferran Nadeu


Helena López
Helena LópezRedactora
La asociación de profesores de catalán DocentsCAT, que reúne a unos 380 docentes de lengua, hacen un llamamiento al conjunto del profesorado de catalán a que no participen en la corrección de los exámenes de la Selectividad 2025. Consideran que el Departament d'Educació i FP solo les tiene en cuenta como docentes "cuando les interesa", en este caso para corregir las pruebas de las PAU, pero no para consensuar los que cambios que se han introducido en ESO y bachillerato.
Las notas de catalán en las competencias básicas en cuarto de ESO del 2024 fueron las más bajas desde 2016
Su principal reivindicación sigue siendo recuperar la tercera hora de catalán tanto en bachillerato como en todos los cursos de la ESO, lucha en la que están desde el año 2008, pero que cada día que pasa consideran más urgente. Las notas de catalán en las competencias básicas en cuarto de ESO del 2024 fueron las más bajas desde 2016. Un descenso que se acentúa cada año. El alumnado catalán ha pasado del 76,9 de media en 2016 al 70,7 del 2024, la peor nota del histórico. Una bajada de resultados académicos que se produce en paralelo al imparable retroceso de su uso social.
El retorno de la tercera hora, explican, tiene un doble objetivo: por un lado, "desarrollar con un mínimo de calidad el inabarcable currículum de bachillerato", por el otro, mejorar el nivel académico del alumnado en al ámbito lingüístico y literario.
Más allá del aula
Este colectivo de docentes presentó hace un año un decálogo "de mínimos" encabezado por la recuperación de la tercera hora, en el que también se pedía implementar el uso de la lengua catalana "en la totalidad del ámbito educativo" -también en monitores de comedor y extraescolares, conferenciantes que ofrecen talleres...-, reforzar las aulas de acogida o consensuar "un corpus de lecturas en ESO y bachillerato".
El profesorado de catalán -que en diciembre ganó un primer pulso a Departament logrando que retirara de su propuesta de cambios en el bachillerato pasar las literaturas de segundo a primero- no es el único en pie de guerra contra el Departament. Los de ciencias también siguen presionando para que la conselleria se eche atrás en su intención, a requerimiento del Ministerio, de fusionar las materias científicas en primero de bachillerato.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España