HOMOFOBIA
Igualdad activa el expediente sancionador contra los organizadores de terapias de conversión y sus "cuatro pasos para sanar la atracción al mismo sexo"
Las multas podrían llegar hasta los 150.000 euros por atentar contra los derechos LGTBI+


María G. San Narciso
María G. San NarcisoLas terapias de conversión están prohibidas por ley en España, pero eso no ha disuadido a algunas diócesis de publicitar y ceder espacios para que se impartan. Lo hacen a través de cursos y talleres que buscan que las personas LGTBI+ cambien su orientación sexual. Para frenarlas, este martes el Ministerio de Igualdad ha decidido abrir un expediente sancionador. De confirmarse las infracciones, la multa podría alcanzar los 150.000 euros.
La denuncia parte de la asociación No es terapia y a una investigación que se prolongó durante más de dos años. A través de una búsqueda activa de palabras clave en internet y un monitoreo semanal por páginas web y redes sociales, llegaron a siete diócesis: Málaga, Valencia, Madrid, Barcelona, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara.
Todas convocaban y acogían charlas que promueven terapias de conversión de la homosexualidad. Estaban impartidas por la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora única, Marta Sanz Lovaine.
"En 2023 vimos varias noticias con convocatorias de eventos de testimonios de personas homosexuales que habían convertido su sexualidad mediante el encuentro con Jesucristo", explica el presidente de la entidad, Saúl Castro.
Cómo funcionan estas terapias
Con fechas y lugares concretos anotados, diferentes miembros de la asociación se distribuyeron para ir de oyentes a los talleres de la iniciativa Transformados. Allí, varios 'exhomosexuales' hablaron de que la orientación sexual podía cambiarse. Porque, aseguraban, "la 'vida gay' es peligrosa, triste, solitaria, amoral y dañina".
Así, escribían la homosexualidad como "una característica inherentemente negativa, fruto de familias disfuncionales, violencia, abusos sexuales y falta de cariño", y como puerta de entrada "al abuso sexual, a la pedofilia, a la drogadicción y a la contracción de infecciones de transmisión sexual" y de riesgo para la vida", tal y como se recoge en la denuncia a la que ha tenido acceso este periódico.
El escrito también describe algunas de las características de la terapia de conversión que se promociona desde el proyecto Transformados: se lleva a cabo mediante prácticas religiosas y espirituales y se vive "en castidad y abstinencia sexual". Además, deben "sentir rechazo y negación por su orientación sexual, al considerarla "resultado de traumas, confusiones, heridas emocionales o presión social por los medios de comunicación y la cultura".
Siguiendo sus "cuatro pasos para sanar la atracción al mismo sexo", aseguraban que "Jesucristo se les presenta y colma todas las necesidades de amor y de deseo que buscan en otros hombres", prosigue Castro.
Preocupación del Gobierno
Hace unos días, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, recordaba en declaraciones a los medios que es "absolutamente y radicalmente ilegal" promover las denominadas terapias de conversión de personas LGTBI+, como se establece en el artículo 17 de la Ley Trans establece "clarísimamente la prohibición.
La norma incluye sanciones que van desde los 200 hasta los 150.000 euros, y que conllevan la prohibición de recibir ayudas públicas, en función de la gravedad de los hechos. Entre las muy graves cita "la promoción o práctica de métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento con la finalidad de modificar la orientación sexual, identidad de género o características sexuales".
Al finalizar el encuentro que este martes ha mantenido Igualdad con Saúl Castro, el director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle, ha destacado que es necesario "abrir un debate social sobre lo que significan las terapias de conversión, que niegan la identidad de las personas y/o su orientación sexual".
Además, ha enfatizado en que estas terapias pueden "acarrear consecuencias psicológicas a lo largo de toda la vida" de las personas LGTBI+, "afectando a su vida afectivo-sexual".
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual