Seguridad en Catalunya

Los Mossos tendrán 15.300 chalecos antibalas para sustituir los que han quedado obsoletos

Interior afirma que la seguridad de los agentes está garantizada mientras dura el proceso de renovación de la equipación

Un 60% de las armas de fuego requisadas en Catalunya son armas largas: fusiles, escopetas o carabinas

Mossos con los chalecos y las cámaras de seguridad

Mossos con los chalecos y las cámaras de seguridad / Mossos

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Departament d'Interior i Seguretat Pública ha firmado un acuerdo para suministrar a los agentes de los Mossos d'Esquadra nuevos chalecos antibalas para renovar los actuales, algunos de los cuales tienen caducadas las placas balísticas, que son las protecciones que van dentro y que son las que deben evitar el impacto de las balas. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, ya han empezado a llegar las primeras 1.000 unidades de las 15.300 que recibirá el cuerpo.

Los chalecos que usan actualmente los agentes están pensados para parar un proyectil de 9 mm parabellum, el más habitual con el que se pueden encontrar en operaciones contra la delincuencia y que corresponde a armas cortas. Son más ligeros y permiten a los policías estar protegidos cuando patrullan o deben actuar en una emergencia en la calle. Las unidades especiales tienen chalecos de guerra que pueden evitar calibres más altos, que son los que se usan en armas largas, pero que son más pesados y cuesta más desplazarse con ellos.

Los primeros mil ejemplares ya se han empezado a repartir en las comisarías

En un comunicado a la plantilla al que ha tenido acceso este diario, Interior señala que se han adquirido 15.300 nuevos chalecos antibalas para uso individual con su respectiva funda de configuración exterior y que en las próximas semanas se procederá de forma gradual a sustituir los antiguos chalecos. Este proceso de sustitución se hará de modo escalonado y ordenado para reciclar el material que llevan dentro los chalecos.

Cambio de fundas y de configuración

Así, en próximos días todos los agentes recibirán la funda de configuración exterior de los chalecos dentro del modelo que usan las unidades de seguridad ciudadana y que forma parte del equipamiento básico de los policías para patrullar. Según Interior, los nuevos chalecos se han diseñado de manera más estilizada para mejorar su comodidad. Además, los bolsillos exteriores son ahora desmontables y se han colocado más a la altura de hombros y pecho para facilitar la manipulación de los dispositivos personales de grabación que llevan los agentes.

Los chalecos actuales estaban pensandos para armas cortas y no para las largas, que son las que usan cada vez más los delincuentes

También el sistema de cierre del chaleco se ha diseñado de nuevo para facilitar su uso. Según explica Interior, los chalecos actuales no son compatibles con los nuevos sistemas antibalas, por lo que es necesario cambiar también, además de los paquetes balísticos que van en el interior del chaleco, las fundas interiores y la configuración exterior. Cada agente deberá devolver por separado el chaleco, los paquetes balísticos desmontados y las fundas interiores y exteriores, además de la bolsa de transporte.

El informe de ensayos acredita que las placas y los paquetes balísticos de más de 10 años de antigüedad siguen siendo seguros

A cambio, recibirán paquetes balísticos posterior y anterior, dos fundas de configuración interior, una funda de configuración exterior y una bolsa de transporte. A medida que vayan llegando las diferentes tallas, la Subdirección General de Administración y Servicios (SGAS) de acuerdo con la Comisaría Superior Técnica (CSUTEC) realizará la distribución en las comisarías para que lleguen a todos los agentes.

Modelos que aún funcionan

Mientras se realiza este proceso de cambio, los Mossos aseguran que los actuales modelos de chalecos antibalas siguen garantizando la seguridad de los policías. Las unidades que se utilizan en estos momentos están confeccionadas con fibra aramida, usada para la ropa de protección con fines militares, y no pierden parte de sus propiedades hasta transcurridos 10 años de antigüedad.

Por eso, Interior recuerda que los chalecos siguen siendo "plenamente funcionales". Pese a esto, y para garantizar la seguridad de la plantilla, se instó a la empresa fabricante a que hiciera las pruebas oportunas más significativas, tanto de impacto de proyectil como con arma blanca, en un muestreo de placas y paquetes balísticos usados por los efectivos policiales en el servicio activo y que están más gastados por su uso. 

Según los Mossos, en el informe de ensayos realizado por la empresa se acredita que las placas y los paquetes balísticos de más de 10 años de antigüedad mantienen sus propiedades, por lo que garantizan la seguridad de los agentes mientras dura el proceso de sustitución. Sin embargo, se insta a los policías a que cambien su chaleco si hay algún tipo de deterioro en sus paquetes balísticos, sin esperar a su sustitución.

Suscríbete para seguir leyendo