Tras dejar de moderar
Meta abandona los programas de inclusión social y diversidad
Meta elimina de Facebook e Instagram su programa de verificación de datos y se acerca a Trump con el modelo de Musk
Instagram y Facebook sin filtros: ¿Qué implica la decisión de Meta de eliminar el control antibulos?
![Mark Zuckerberg se coloca unas gafas Orion AR durante la conferencia Meta Connect, el pasado 25 de septiembre en Menlo Park, California.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/487aee3c-bdb0-4395-b669-018b0c64c89b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Mark Zuckerberg se coloca unas gafas Orion AR durante la conferencia Meta Connect, el pasado 25 de septiembre en Menlo Park, California. / GODOFREDO A. VÁSQUEZ / AP
El gigante de las redes sociales Meta (Instagram, Facebook, WhatsApp) anunció el viernes la cancelación de sus programas de diversidad, inclusión y equidad (DEI), otro gran cambio de su estrategia que se alinea políticamente con las prioridades de políticas conservadoras. En un memorando a sus empleados, la compañía habló de la eliminación de su enfoque de contratación basado en la diversidad y la disolución de su equipo dedicado a las políticas DEI.
Estos cambios ocurren en medio de lo que Meta denomina "un panorama legal y de políticas cambiante" tras recientes decisiones de la Corte Suprema sobre programas que permitían aumentar las prioridades de diversidad en las universidades de Estados Unidos.
El memorando, reportado por el medio Axios, llega luego de que Meta revisara abruptamente sus políticas de moderación de contenidos, incluyendo el fin de su programa de verificación en Facebook e Instagram en Estados Unidos, en un fuerte cambio acorde con prioridades de la agenda de la futura administración de Donald Trump.
El anuncio se hizo eco de las quejas de larga data de parte del partido Republicano y del dueño de X, Elon Musk, sobre la moderación y la verificación de contenidos incluyendo los discursos de odios en redes sociales.
Reconciliarse con Trump
El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, ha buscado últimamente una reconciliación con Trump, desde sus elección en noviembre, incluso donando un millón de dólares para su fondo de investidura, así como contratando a un republicano como jefe de asuntos públicos de la empresa.
El viernes, también dio una entrevista al popular podcast de Joe Rogan en la que criticó a la administración Biden por pedir la censura de contenidos en plataformas de Meta durante la pandemia de coronavirus.
Los republicanos han estado en contra de programas de diversidad desde hace mucho tiempo en las empresas, muchos de los cuales se establecieron a raíz del movimiento Black Lives Matter en un intento por reconocer disparidades raciales en el país.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Detenido un hombre por agredir a cuatro vigilantes del metro de Barcelona
- Qué pasa en Casa Orsola, el anunciado desahucio en el Eixample que protagonizó la gala de los Gaudí