Enfermedades

Viruela del mono: ¿Cómo se puede contagia la nueva variante de mpox detectada en China?

La transmisión se produce a través de un contacto estrecho con alguien infectado, sobre todo a través de las relaciones sexuales, pero también con un contacto piel con piel

Catalunya sigue teniendo un "goteo de casos" de viruela del mono, pero ninguno de la nueva variante

VIRUELA DEL MONO PIEL

VIRUELA DEL MONO PIEL / EPC_EXTERNAS

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Centro para el control y la prevención de enfermedades de China ha confirmado este jueves que ha detectado el primer caso dentro de sus fronteras de la nueva variante clado Ib de mpox (la enfermedad antes conocida como viruela del mono) en un ciudadano extranjero que ha viajado y residido en la República Democrática del Congo. La detección ha dado paso a un rastreo que ha encontrado cuatro casos más de personas que "presentan síntomas como sarpullido y herpes, que son relativamente leves", según han informado las autoridades chinas.

La OMS declaró el pasado agosto la emergencia sanitaria internacional por la fuerte expansión del mpox en África, en concreto por la extensión de la variante que ahora ha llegado a China y, con anterioridad, a otros países fuera del continente africano. Suecia confirmó el primer caso de la cepa clado 1b fuera de África el 15 de agosto y Tailandia el 22 de agosto. La cepa clado 1b es diferente de la clado II que provocó la primera emergencia sanitaria entre 2022 y 2023 y que también afectó a España.

La nueva variante es más preocupante porque es más contagiosa y produce más casos de enfermedad grave. Pero, ¿se contagia igual? Según la OMS, la transmisión es similar, de persona a persona, principalmente por un contacto estrecho con alguien infectado.

Basta un contacto piel con piel, boca con boca o incluso se puede transmitir si se respira cerca de la otra persona, pero la vía principal de transmisión es a través de las relaciones sexuales, por eso las personas con múltiples parejas sexuales corren más riesgo de contraer la enfermedad.

Los animales

La transmisión de animales a humanos se produce por mordeduras o arañazos de animales infectados, o al cazarlos, despellejarlos, cocinarlos, comerlos o manipular sus cadáveres. No obstante, el reservorio animal del virus de la mpox todavía es desconocido y sigue siendo objeto de estudio.

Y los síntomas también son parecidos a los que provocaba la variante predominante entre 2022 y 2023: erupción cutánea (en forma de pústulas), fiebre, dolor de garganta, de cabeza, musculares, de espalda, falta de energía y ganglios linfáticos inflamados.