Sequía en Catalunya
Palafrugell limita el tamaño de las nuevas piscinas privadas para ahorrar agua
La nueva ordenanza municipal también prevé que la obra nueva tengan sistemas de aprovechamiento y reutilización hídrica
La tendencia cambia y los embalses empiezan a perder reservas en Catalunya
ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de Palafrugell (Baix Empordà) ha aprobado una ordenanza que limita el tamaño de las nuevas piscinas privadas que se construyan en el municipio, para ahorrar agua. En concreto, no podrán exceder del metro y medio de profundidad y 75 metros cuadrados. El objetivo es que no se excedan los 100 m³ de agua para cada piscina nueva o bien en la remodelación integral de una antigua. Todo ello, a fin de asegurar el ahorro de agua "en un contexto de sequía", especialmente de cara al verano, en una población que recibe gran cantidad de turismo, especialmente en los núcleos de Calella de Palafrugell, Tamariu y Llafranc. En piscinas comunitarias se podrá incrementar su capacidad en 10 m³ si el bloque supera las ocho viviendas.
Las nuevas piscinas no podrán tener más de 75 metros cuadrados y un metro y medio de profundidad
La ordenanza, además, contempla que las nuevas construcciones cuenten con sistemas de reaprovechamiento de agua. En este sentido, el texto incide en la necesidad de que las casas y bloques de pisos que se levanten en el municipio deben contar con sistemas y mecanismos que aseguren el aprovechamiento de aguas grises y la reutilización mediante la reconducción y depuración de las aguas de las bañeras y duchas para llenar las cisternas de los inodoros. Además, también se contempla que incorporen instalaciones que permitan la recogida, almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia.
Desde el Ayuntamiento de Palafrugell destacan que se ha tomado esta decisión porque la situación de sequía actual "ha puesto en evidencia la necesidad de regulación de los distintos elementos que intervienen en el consumo de agua". En este aspecto, dejan claro que es necesario realizar ajustes desde todos los sectores, tanto en los hogares, como en las actividades, en el espacio público y también en la edificación, a través de sistemas para la recogida de agua de lluvia, sistemas de depuración de aguas grises, y la adaptación de los criterios de dimensionado y diseño de las piscinas.
El consistorio deja claro que el objetivo final de la ordenanza es conseguir "un uso más racional del agua y garantizar la disponibilidad para los usos esenciales". Además, destacan la importancia de seguir introduciendo elementos que permitan el ahorro, reutilización y uso de fuentes alternativas.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana