Deceso

Muere Albert Pahissa, exjefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d'Hebron

Vall d'Hebron desarrolla un modelo predictivo del riesgo cardiovascular en mujeres

Vall d'Hebron reduce los días de hospitalización, reingresos, infecciones y mortalidad en cirugías generales

Fachada del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.

Fachada del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. / Europa Press

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El exjefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d'Hebron de Barcelonay del grup de investigación homónimo en el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), Albert Pahissa, ha muerto este martes, según ha informado la Sociedad Catalana de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SCMIMC) en un apunte en X y han confirmado fuentes del hospital a Europa Press.

Pahissa se licenció en Medicina por la Universitat de Barcelona (UB) en 1972, y en 1978 empezó a trabajar en el Vall d'Hebron como médico adjunto.

En 1988 fue nombrado Jefe de Sección y comenzó a impartir clases en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) como profesor titular.

En 1990 impulsó el primer Laboratorio de Investigación Experimental Aplicada en Enfermedades Infecciosas y ocho años más tarde fue nombrado jefe del nuevo Servicio de Enfermedades Infecciosas; se jubiló en 2014, tras 35 años en el Vall d'Hebron.

El presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Jaume Padrós, ha expresado en un apunte en X su pésame por el que fue "uno de los grandes de la profesión médica".