A pie de playa

Cierra el chiringuito de Catalunya que frecuentaba Dalí: fin a 79 años de historia

Palafrugell limita el tamaño de las nuevas piscinas privadas para ahorrar agua

El local del bar Boia, a pie de playa en Cadaqués.

El local del bar Boia, a pie de playa en Cadaqués. / ACN

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El histórico bar Boia de Cadaqués (Alt Empordà) cierra después de 79 años. El negocio, que hace unos años se convirtió en una coctelería, bajó la persiana el 4 de enero y estos días acaban de recoger el material que les queda. Según explicó Pere Vehí, renovaron la concesión que tenían entre 2014 y 2015 pero "alguien reclamó" y hace unas semanas recibieron una notificación de la Generalitat alertando de que debían cerrar como máximo el 4 de enero. La situación deja ahora sin trabajo a unas 26 personas y a Cadaqués sin uno de sus establecimientos más emblemáticos. Los responsables del negocio han recurrido la decisión, pero de momento no han obtenido respuesta.

El Boia se fundó en 1946 a pie de la Playa Grande del municipio y por sus mesas pasaron personajes como Salvador Dalí. Junto con el Meliton, el Marítimo y el Casino, el Boia es uno de los locales más emblemáticos de Cadaqués. Después de varias generaciones, en 2012 Manel Vehí, hijo de Pere Vehí, lo convirtió en una coctelería exclusiva con cócteles de autor bajo el nombre de Boia Nit.

Pero este pasado 4 de enero han bajado la persiana y parece que para siempre. Según explicó Vehí, en diciembre recibieron una notificación de la Generalitat que debían cerrar. Según dice, entre 2014 y 2015 renovaron la concesión pero "ahora nos dicen que no sería correcto".

Los responsables del negocio han recurrido la decisión pero no han obtenido respuesta y no tienen demasiadas esperanzas en las que la situación pueda llegar a revertirse.

Por el momento, no quieren hablar de continuidad del negocio en algún otro sitio y dicen que el cierre del Boia supone una gran pérdida por el municipio. "Durante estos tres días mucha gente nos ha venido llorando. Algunos dicen que se ha perdido una parte del alma de Cadaqués", asegura Vehí.