Infección respiratoria
Aumentan a tres los casos del virus HMPV en la India en bebés con bronconeumonía
La enfermedad ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre niños
Un nuevo virus respiratorio se extiende en China y pone en alerta a los hospitales
El norovirus llega a España: síntomas y prevención ante el brote de esta infección estomacal
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Las autoridades sanitarias de la India informaron este lunes de la detección en tres bebés del metapneumovirus humano (HMPV), que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.
Dos de los casos se detectaron en una vigilancia rutinaria, según detalló el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar indio en un comunicado.
El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.
El segundo fue detectado en un niño de ocho meses que dio positivo en la prueba de HMPV el 3 de enero de 2025, después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore, también con antecedentes de bronconeumonía. Actualmente se está recuperando.
El tercer caso fue detectado este lunes en un niño de dos meses en un hospital privado de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, informó a EFE el director médico de la Corporación Municipal de Ahmedabad, Bhavin Solanki.
La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre niños.
"El Ministerio de Salud de la Unión (de la India) está monitoreando la situación a través de todos los canales de vigilancia disponibles. El ICMR seguirá monitoreando las tendencias en la circulación del HMPV durante todo el año", dijo el despacho en su comunicado.
Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.
La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles. El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.
Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos durante 20 años.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Qué pasa en Casa Orsola, el anunciado desahucio en el Eixample que protagonizó la gala de los Gaudí