Balance climático
Barcelona ha vivido 258 días con temperaturas por encima de lo normal durante el 2024
El 70% de las jornadas de este último año han sido más cálidas de lo habitual en la ciudad, según un análisis elaborado de EL PERIÓDICO
Balance climático del 2024: 4 malas noticias, 3 victorias, 2 incógnitas y 1 gran reto para el planeta

Barcelona playa / Zowy Voeten


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
Los termómetros de Barcelona han marcado temperaturas muy por encima de lo normal durante al menos el 70% de las jornadas de este 2024. Según un análisis elaborado por EL PERIÓDICO de los registros climáticos de la ciudad, durante el último año ha habido un total de 258 días donde ha hecho más calor de lo normal para la época, 42 días más fríos de lo habitual y 65 días donde las temperaturas han estado en la media. El mes más extremo fue agosto, donde todos y cada uno de los registros diarios destacaron entre los más cálidos jamás registrados para la época. Por su parte, el Observatori Fabra notificó el 30 de julio que por primera vez en sus más de cien años de historia se habían alcanzado máximas de 40 grados en Barcelona.
Todos los meses desde enero hasta diciembre tuvieron entre una decena y una veintena de días con valores por encima de lo normal
Los registros muestran que desde enero hasta diciembre durante todos los meses se registraron entre una decena y una veintena de días con valores por encima de lo normal para la época en Barcelona. El pasado enero de 2024, por ejemplo, hubo 22 días más cálidos de lo habitual para el periodo y se alcanzaron máximas por encima de los 20 grados en la ciudad, una cifra más propia de la primavera que acabó arrastrando a decenas de personas a la playa en pleno invierno.
La situación se repitió en febrero, con un total de 27 días por encima de los valores normales; en marzo, con 20 más, y así hacia adelante. Aunque, claro está, el impacto de estas temperaturas anómalas se hizo notar más en los meses de verano, cuando se volvieron a alcanzar cifras extremas con máximas por encima de los 35 grados.
38 jornadas de récord
En total, a lo largo del 2024 ha habido al menos 38 jornadas que rozaron el récord absoluto de temperatura y se situaron entre el 10% de días más calurosos para su respectiva época. Prácticamente todos los meses registraron entre una y seis jornadas con temperaturas extraordinariamente altas para la época. Es el caso, por ejemplo, de días como el 18 y el 26 de enero, el 15 y el 19 de febrero, el 22 de marzo, el 7, 13 y 14 de abril, el 30 y 31 de julio, el 10 de agosto, el 20 y 24 de noviembre y el 2 de diciembre. Todas estas jornadas individuales estuvieron entre las más calurosas jamás registradas para sus respectivas épocas. En algunos casos, como el 11 de abril, nunca se había registrado un día tan cálido como el de este año.
Todos los meses registraron entre una y seis jornadas con temperaturas extraordinarias altas para la época
En el conjunto de Catalunya, a falta de un balance definitivo, se estima que este año ha sido el tercero más cálido jamás registrado. Tan solo lo superan las cifras de 2022 y 2023, años que rompieron todos los récords históricos de temperatura en el conjunto del hemisferio norte del planeta y, más concretamente, en toda la zona del Mediterráneo. Según el último balance ofrecido por el Servei Meteorològic de Catalunya, la temperatura estuvo 2,1 grados por encima de la media. Esta cifra sigue la tendencia al alza que se lleva observando desde hace casi tres décadas. Desde entonces, todos y cada uno de los años han registrado una anomalía de temperatura de entre uno y dos grados en Catalunya.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión