Educación en Catalunya

El Govern despliega un programa para mejorar la presencia de las artes y la cultura en la escuela catalana

La iniciativa, con carácter interdepartamental y con una duración inicial de tres años, busca "promover la familiarización y sensibilidad hacia los lenguajes artísticos"

Enric Aragonès Jové, profesor: "Sin extraescolares para todos no lograremos ni remontar los resultados académicos ni cohesión social"

Teatro para alumnado de primaria en una escuela de Sant Adrià.

Teatro para alumnado de primaria en una escuela de Sant Adrià. / FERRAN NADEU

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las consellerias de Educació i Formació Professional y de Cultura han iniciado el despliegue de un programa para mejorar la presencia de las artes y la cultura en los centros educativos catalanes. La iniciativa, con carácter interdepartamental y con una duración inicial de tres años, promueve tanto la familiarización y sensibilidad hacia los lenguajes artísticos, como también se incorpora a los procesos de aprendizaje la práctica cultural como un medio para alcanzar los retos educativos.

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y su homóloga de Cultura, Sònia Hernández, se han reunido con el equipo técnico del programa y han destacado la importancia de promover la formación artística y humanística del alumnado.

El Programa para mejorar la presencia de las artes y la cultura en la educación responde a una iniciativa que surge del I Foro de las Artes en la Educación, impulsado desde el Consejo Nacional de la Cultura de las Artes (CoNCA).

Asimismo, también formaliza el compromiso que ambos departamentos adquirieron ante la Comisión de Educación del Parlament del pasado mes de marzo de 2023.

Garantizar los derechos culturales

El programa también debe servir para desarrollar uno de los ejes destacados de la legislatura: garantizar los derechos culturales y facilitar el acceso universal y la participación cultural con el impulso de las artes y la cultura en la educación.

El equipo encargado de su despliegue está formado por catorce profesionales, once de los cuales son referentes territoriales que trabajarán en la mediación entre los operadores culturales y los educativos en toda Catalunya.

El equipo encargado de su despliegue está formado por catorce profesionales

Estos referentes deberán facilitar la conexión entre profesionales de la cultura y la educación, organizar eventos para el acceso a iniciativas culturales en los centros educativos y generar recursos pedagógicos para que los docentes impartan enseñanzas artísticas y culturales, entre otras acciones.

En 11 territorios

La distribución territorial de los miembros del equipo y el espacio desde el que actúan son los once servicios territoriales de Educación: Alt Pirineu i Aran, Barcelonès, Baix Llobregat, Catalunya Central, Girona, Lleida, Maresme y Vallès Oriental, Penedès, Tarragona, Terres de l'Ebre y Vallès Occidental.

En estos momentos, ya se han establecido los primeros contactos con los operadores culturales y educativos de los territorios para detectar las iniciativas que ya se están llevando a cabo, así como valorar las potencialidades para impulsar nuevos proyectos.