22 DE DICIEMBRE: EL GRAN EVENTO NACIONAL
El Gordo se olvida de la DANA y viaja de Logroño a Madrid para hacer millonario a un humilde equipo de baloncesto
Los Reyes aprovechan el gran evento nacional de la Lotería de Navidad para una visita sorpresa a Catarroja mientras apenas un puñado de premios menores se acuerdan de la DANA

72480 ¡El Gordo! / Sara Fernández / PI STUDIO
Es el gran evento nacional. El 22 de diciembre es una fecha marcada a fuego en el calendario de este país. En este 2024 el protagonista ha sido el 72480. Lo llamamos el Gordo de Navidad y todos soñamos con él, aunque suele ser esquivo y caprichoso. Se ha vendido -apenas la mitad de sus décimos- en Logroño, pero en la capital del vino apenas se ha quedado un puñado de décimos. La parte del león viajó hasta Madrid, donde ha hecho millonario a un humilde equipo de baloncesto, el Distrito Olímpico, vecino de un barrio de la periferia, San Blas, y abonado al número. Ha sido suerte, pura suerte. Así es la Lotería de Navidad.
La jornada comenzó como marca la tradición, con el Salón de Loterías abarrotado y repleto de pintorescos personajes ataviados de disfraces absurdos, Hasta una vaquilla se coló entre el público. Y como cada año, no faltaron las obligadas anécdotas, incluida la protagonizada por una niña de San Ildefonso que cantó dos veces el Gordo para delicia de los conspiranóicos que de inmediato cantaron "tongo" y obligaron a Loterías y Apuestas del Estado -seguramente la empresa más rentable del Estado- a hacer el correspondiente comunicado desmintiendo la mayor. Sólo fue un error fruto de los nervios.
Sorpresa Real
A la fiesta lotera de este año se han sumado hasta los Reyes. El 22 de diciembre la frase más repetida es la de "tapar agujeros" y la Familia Real tenía verdadero interés en tapar el socavón que se abrió en aquella desastrosa primera visita en la que el pueblo, cubierto por el barro y los cadáveres de muchos de sus convecinos, se alzó contra las autoridades.
Hoy se han presentado por sorpresa -está por ver si avisaron al Gobierno como marca la Ley- en Catarroja para felicitar las navidades a sus habitantes. Fue una vez acabado el sorteo, y hasta esta localidad valenciana fueron Don Felipe, Doña Letizia, su heredera, la princesa Leonor y la Infanta Sofía. La gente, por supuesto, los recibió encantada.
El enfado de la alcaldesa
Una visita extraña que provocó el enfado la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent (PSPV-PSOE), por no haber sido informada de que iban a visitar su municipio. Desde Casa Real se explicó que se trataba de una visita privada, no oficial, cuyo objetivo era que las hijas de los Reyes conocieran de primera mano las consecuencias de la tragedia.
Unas horas antes, fieles a su papel protagonista, los bombos fueron soltando desde las 9 de la mañana sus premios durante las siguientes cuatro horas. La gente recibió con alborozo los cuartos, los quintos, el tercero y ya en la recta final, el segundo. Son los hermanos menores del Gordo, y su cuantía económica apenas dan para comprarse un coche de gama media. Son unas decenas de miles de euros, con suerte, algó más de 100.000, cifras muy alejadas de un buen bote de la Primitiva que te entierre en millones de euros y de verdad te cambien la vida.
Gordo a medias
El Gordo, por ejemplo, se resistió a soltar sus millones. La administración de lotería número 6 de Logroño, poseedora de la totalidad de los décimos del 72480, devolvió 88 series de las 193 existentes, con lo que finalmente se han repartido 420 millones de euros -la mitad se fue a Madrid- y el Estado se ha ahorrado 352. Casi todo son participaciones y décimos sueltos cuyos poseedores descorcharon las botellas de -como debe ser en Logroño- vino de la tierra.
La Rioja, pues, no podrá disfrutar como se merece el premio aunque 200 millones. Su consuelo es que esta Comunidad ha sido agraciada con parte del tercer premio, ya que seis décimos se han vendido en Haro (300.000 euros entre todos) y otro más en Ezcaray (50.000). Siete décimos en total.
Pero eso sí, el personal lo celebra como si se fuera a caer el mundo. Eso quedarealmente para el equipo de baloncesto madrileño o el gimnasio de Bilbao que podrá hacer pesas con un buen pellizco del tercer premio, el 11840. Todo muy "repartido" , la marca de la casa de la Lotería de Navidad.
Millones en la zona cero
En ese reparto se quería saber si la suerte iba a aliviar de alguna forma la tragedia de la DANA. Estas son las cifras oficiales:
- Los municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana del 29 de octubre han recibido 2.724.000 euros de los principales premios del Sorteo Extraordinario de Navidad.
- Del tercer premio, el 11.840, se han repartido 2.050.000 euros en Alzira, Catarroja, La Pobla de Vallbona y Requena. En total, 500.000 euros en cada caso, más 50.000 euros de un décimo en la pedanía de Castellar, en València.
- Del primer cuarto premio, el 77.768, se han repartido 420.000 euros entre Alzira (200.000), Paiporta (80.000), Alaquàs (40.000), Alfafar (20.000), Riba-roja de Túria (20.000), Sedaví (20.000), Vilamarxant (20.000) y Xirivella (20.000 euros).
- Del segundo cuarto premio, el 48.020, se ha vendido una serie, 200.000 euros, en la administración número 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, también muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre.
- Del quinto premio 74.778 se han repartido 54.000 euros entre Paiporta (30.000 euros), Sedaví (12.000), Alaquàs (6.000) y en una segunda administración de Paiporta (6.000 euros).
Para los agraciados quizá no sean cantidades apabullantes, pero sin duda disfrutarán del dinero con la ilusión que se merecen tras desplomarse el cielo sobre sus cabezas y sus casas. Es el sentido de un sorteo que vuelve loco, año tras año, a millones de españoles. Y también a Hacienda, que es realmente quien se lleva el mejor "pellizco": 175,6 millones según los cálculos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
Miriam Escacena, educadora: "Dar de comer a tu hijo mientras mira el móvil es un hábito terrorífico"

Capacitar para decidir: el valor de la Escola de Salut Catalana
