CaixaBank se vuelca con los afectados por la dana
La entidad puso en marcha desde los inicios un amplio plan de medidas para apoyar a las personas y empresas damnificadas.
La entidad bancaria ha respondido con celeridad ante esta emergencia, implementando una serie de iniciativas que van desde la facilitación de créditos y anticipos hasta la movilización de oficinas móviles en las zonas más afectadas. El objetivo principal es proporcionar apoyo inmediato y contribuir a la recuperación económica de las áreas damnificadas.
Medidas financieras para particulares y autónomos
CaixaBank ha habilitado líneas de financiación específicas para particulares y autónomos afectados por la dana. Estas líneas están diseñadas para cubrir necesidades urgentes y se caracterizan por su flexibilidad y condiciones favorables. Los clientes pueden acceder a préstamos para reparaciones de viviendas, reposición de vehículos dañados y otras necesidades derivadas de la catástrofe. Además, se han establecido plazos de amortización adaptados a las circunstancias particulares de cada afectado, con el fin de no agravar su situación financiera a largo plazo.
Una de las medidas más significativas es la implementación de moratorias en el pago de préstamos para los clientes afectados. Asímismo, apare evitar desplazamientos, la entidad financiera permite la retirada de efectivo sin comisiones a clientes con tarjetas de otros bancos en sus cajeros de las zonas afectadas.
Esta iniciativa permite la suspensión temporal de las cuotas de préstamos, aliviando la carga financiera en un momento de dificultad.
Las moratorias pueden extenderse hasta 12 meses, con opciones que incluyen:
- Tres meses de carencia total
- Hasta nueve meses adicionales de carencia de capital, pagando solo intereses
Esta flexibilidad en los pagos busca dar un respiro financiero a las familias y negocios mientras se recuperan de los daños sufridos.
CaixaBank se ha comprometido a adelantar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras. Esta medida permite a los afectados iniciar las reparaciones necesarias sin tener que esperar los trámites habituales del Consorcio de Compensación de Seguros. Asimismo, la entidad se ha adherido a las líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial) impulsadas por el gobierno para anticipar indemnizaciones y ayudas. Estas líneas, que movilizan hasta 5.000 millones de euros en préstamos, están disponibles tanto para particulares como para empresas.
Apoyo al sector empresarial
Para el tejido empresarial afectado, CaixaBank ha puesto a disposición líneas de crédito extraordinarias. En la Comunidad Valenciana, se ha habilitado una línea de más de 2.500 millones de euros.
Estas líneas de financiación están diseñadas para:
- Reparar daños en instalaciones y equipos
- Reponer inventarios perdidos
- Proporcionar liquidez para mantener la actividad empresarial
La entidad ha simplificado los requisitos y agilizado los procesos de aprobación para estas líneas, reconociendo la urgencia de la situación para muchas empresas. También MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha lanzado una línea de financiación especial para autónomos y pequeñas empresas. Además, CaixaBank ha implementado la renovación automática de las líneas de crédito circulante para autónomos y pymes afectados, asegurando así la continuidad de su liquidez en estos momentos críticos.
Iniciativas para el sector agroalimentario
AgroBank, la división de CaixaBank dedicada al sector agroalimentario, ha activado una línea de financiación de más de 300 millones de euros. Esta iniciativa está enfocada en reparar daños en explotaciones agrícolas y ganaderos, reponer cultivos perdidos y financiar la adquisición de maquinaria agrícola dañada
La línea también permite anticipar ayudas e indemnizaciones específicas del sector, facilitando una rápida recuperación de la actividad agraria en las zonas afectadas. En Andalucía, donde las provincias de Almería y Málaga fueron las más afectadas, CaixaBank ha implementado medidas específicas:
- En Almería: línea de 11,6 millones de euros para El Ejido
- En Málaga: línea de 2,2 millones de euros para Alora, Pizarra y Cártama
Estas líneas están diseñadas para atender las necesidades particulares de cada región, considerando los tipos de cultivos y las características específicas de las explotaciones locales.
Y para garantizar el acceso a servicios bancarios en las zonas más afectadas, CaixaBank ha desplegado oficinas móviles. Estos vehículos equipados ofrecen servicios esenciales como la retirada de efectivo, la solicitud de anticipos, la gestión de moratorias de préstamos o la tramitación de seguros
Las oficinas móviles están dando servicio en localidades como Algemesí, Benetússer, Paiporta, Aldaia, Massanassa, Sedaví y Albal, asegurando la continuidad de los servicios bancarios en áreas donde las oficinas físicas quedaron temporalmente inoperativas. CaixaBank trabaja intensamente en la recuperación de su red de oficinas en las zonas afectadas. La mayoría de las sucursales se mantuvieron operativas desde los primeros días tras las inundaciones, y actualmente solo tres oficinas (Sedaví, Massanassa y Albal) permanecen cerradas, siendo atendidas por oficinas móviles hasta su completa recuperación. Y para evitar desplazamientos innecesarios, CaixaBank permitió la retirada de efectivo sin comisiones a clientes de otros bancos en sus 785 cajeros de la provincia de Valencia. Esta medida sigue vigente en las zonas más afectadas, facilitando el acceso a efectivo a todos los residentes, independientemente de su entidad bancaria.
Programa de voluntariado CaixaBank
El programa de Voluntariado CaixaBank se ha movilizado para ofrecer apoyo directo en las zonas más afectadas. Las actividades de los voluntarios incluyen: labores de limpieza y restauración de vías públicas, recogida y reparto de alimentos, acompañamiento a personas mayores, apoyo en tareas de reconstrucción Este esfuerzo voluntario demuestra el compromiso de CaixaBank con las comunidades afectadas, más allá de las medidas financieras. CaixaBank también ha habilitado una plataforma de captación de donativos para emergencias que facilita que cualquier persona, sea cliente o no de CaixaBank, pueda realizar donaciones de forma rápida y sencilla para apoyar a los damnificados.
Además, el programa "ReUtilízame" de CaixaBank se ha puesto a disposición de entidades sociales en la Comunidad Valenciana. Este programa fomenta la donación de materiales excedentes en buen estado por parte de empresas, contribuyendo así a la recuperación de las zonas afectadas con recursos materiales necesarios. SegurCaixa Adeslas, la compañía aseguradora del grupo, ha establecido una línea telefónica exclusiva (900 103 500) para agilizar la atención a los asegurados afectados y actualmente tiene todas operativas excepto Sedaví, Massanassa y Albal, donde seguirá prestando servicios con las oficinas móviles hasta su recuperación.
CaixaBank mantiene un enfoque dinámico en su plan de ayudas, con un compromiso de evaluar regularmente la efectividad de las medidas implementadas, adaptar y ampliar las iniciativas según evolucionen las necesidades y mantener una comunicación abierta con las comunidades afectadas para identificar nuevas áreas de apoyo.
Con todo esto, el plan integral de apoyo de CaixaBank para los afectados por la dana demuestra el compromiso de la entidad con su responsabilidad social y su capacidad para movilizar recursos en situaciones de emergencia. A través de una combinación de medidas financieras, operativas y sociales, CaixaBank no solo busca proporcionar alivio inmediato, sino también contribuir a la recuperación sostenible de las regiones afectadas, reafirmando su papel como un actor clave en el bienestar económico y social de las comunidades en las que opera.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona