Embutidos

Alerta sanitaria por listeria en chorizo, salchichón y morcilla de la marca 'El Capellán'

La empresa ha distribuido los embutidos potencialmente contaminados en Catalunya, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y País Vasco

¿Qué es la listeriosis?: Síntomas y tratamiento

Chorizo

Chorizo / El Periódico

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las autoridades sanitarias han mandado una alerta por posible contaminación de listeria en los chorizos, salchichones y morcillas del fabricante de embutidos 'El Capellán'. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias en relación a la producción de esta empresa ubicada en Constantina (Sevilla).

Según la información disponible, la distribución potencialmente contaminada ha sido distribuida en las comunidades autónomas de Catalunya, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y País Vasco. El Gobierno de Aragón no tiene constancia de que se haya notificado ningún caso de listeria, según recoge la agencia EFE.

Los productos implicados, según ha informado la Aesan son: Chorizo ibérico, chorizo ibérico picante, chorizo de venado, chorizo de venado picante, chorizo de jabalí, salchichón ibérico, salchichón de venado, chorizo ibérico de patata, morcilla ibérica, morcilla ibérica de patata, morcilla ibérica achorizada, morcilla ibérica de patata picante (Lotes: 46/24 Fecha de caducidad 11.05.25; 47/24 Fecha de caducidad 18.05.25; y 48/24 Fecha de caducidad 25.05.25).

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a las autoridades de Salud Pública, con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y, si procede, se informe de la existencia de posibles casos.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.